Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta General Electric Healthcare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General Electric Healthcare. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

Webinar gratis sobre DV25.0 Continuum Pak (Resonancia) en Live Expert webinars


¿Recuerdas el artículo Aula de Formación para profesionales sanitarios de GE Healthcare: Clinical Education? Pues bien, el próximo 26 agosto (13 h. en Madrid) te puedes apuntar gratis (clica aquí) al Webinar que tratará sobre el nuevo software de GE Healthcare para Resonancia. Se llama DV25.0 Continuum Pak
Este paquete de aplicaciones supone (según su website) avances principales en comodidad de paciente, tecnología asociada a las últimas tendencias de diagnóstico y aplicaciones para hacer frente a desafíos únicos para entorno clínico actual.

Recuerda que los webinars están anunciados cada mes en el listado que ofrece este sistema llamado Live Expert webinars

Imagenes Clínicas que se obtienen con DV25.0 Continuum Pak:






miércoles, 5 de noviembre de 2014

Aula de Formación para profesionales sanitarios de GE Healthcare: Clinical Education


La Formación en Competencias del TSID, y los asuntos de Aprendizaje - Didáctica son Temas publicados en este blog con bastante frecuencia.
No obstante, la aparición de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) está definiendo un nuevo ecosistema en la Salud Digital (Relación en el entorno Digital entre comunidades de Profesionales y Pacientes) y también formatos de Aprendizaje y Formación a Distancia o eLearning (cuando no es necesario el modo presencial) en modo 'on line'.
El modo de Formación a Distancia o 'eLearning', engloba a dos modelos:
el que da libertad dentro de un tiempo límite al educando (quien se forma) o
el 'on line' o en directo, o también tiempo real, y se denomina webinar.

Y en este post quiero presentarte un modelo con carácter internacional, que está dentro de una sección de Healthcare de General Electric que se llama GE Clinical Education, y por la cual, esta empresa internacional ofrece convertirse gratuitamente en nuestro 'partner' educacional, que significa acompañante en conocimiento.

Presentan una Oferta de Formación a Distancia sobre diferentes Tecnologías de Formación Clinica, en un equipo de más de 150 especialistas 'Expertos', que tienen organizadas 120 Aulas anuales, donde han formado a 10.000 Profesionales en 2013.
Puedes formarte entre una oferta de 100 Cursos diferentes, y que se han preparado para más de 80 países entre Europa, Oriente Medio y África. Esto significa que tiene un carácter internacional, y que los Cursos están en Inglés, disponibles en 3 niveles de dificultad y que es útil para Médicos, Enfermeras y Técnicos: GE Clinical Education:

Los Cursos que hagan los Técnicos Radiólogos están acreditados por el College of Radiographers (Colegio Oficial de Radiographers del Reino Unido)

La educación a distancia a través de formación on-line
En este sitio tenemos disponible Formación en Español. Se trata de las secciones AppsLinq y Live Expert
AppsLinq es un modelo de Formación remota por el que puedes pedir formación de un Experto sobre el mismo equipo de GE que tengas en tu trabajo.
@Live Expert, y consiste en una oferta gratuita de Sesiones interactivas en directo, donde expertos en imagen y en clínica te ayudan a mejorar la técnica y práctica en tu propio idioma.

Tiene dos programas:
  • por Modalidad:
TC, RM, Intervencionismo, Mamografía, Medicina Nuclear, PET/TC, Radiografía, Quirófano
  • por Perfil Profesional:
Radiólogo (Radiologist) o Técnico Radiólogo (Radiographer, Manipulateur Radio, Technician Radiologist, Technologist Asistant Radiologist...). Aunque en casi todos los webinars coinciden como Profesionales destinatarios de la Formación.

Sin embargo, si no dominas el Inglés (entorno lingüístico más frecuente de este proyecto), debes esperar a que se anuncie una sesión de Webinar en los idiomas habituales: Inglés, Español, Alemán, Francés, Italiano.


Lo ideal es que visites la página de @Live Expert donde se anuncian las Sesiones para cada mes. Y además es bueno que te suscribas para recibir en tu mail el calendario de sesiones.

Seleccionar la sesión que te convenga,incluyendo la información de tu zona horaria y tu idioma preferido. Y te inscribes Gratis. Entonces, tendrás que crearte un perfil de asistente, el cual sí que puedes configurar según el idioma que dominas, que te servirá para ir recibiendo información e instrucciones para 'asistir' al evento o sesión webinar.

Sesión Webinar
La sesión se desarrolla entrando en una plataforma tecnológica, que recibirás un enlace y un código personal para entrar con tu perfil de usuario, y allí podrás escuchar al Experto mientras desarrolla su temática.

Yo asistí a la Sesión Fundamentos TC - Adquisicion y Dosis (viernes, 18 julio de 2014 13:00 h.) para experimentar el sistema.

Y te aseguro que fue extraordinaria. El Docente o Instructor 'EXPERT' fue el compañero Iago Martínez Souto (@IagoMtnezSouto), Especialista de Aplicaciones en España de Generel Electric HealthCare, y muy buen docente en Tecnologías de Tomografía Computerizada (TC).

En resumen, los Pasos a seguir (que ya los he mencionado antes) fueron los siguientes:

  1. Ingresar en Sistema de Live expert de GE Healthcare. Verás que debes Registrarte incluyendo tus datos y seleccionar Áreas de formación (Bone Densitometry, Computed Tomography, Magnetic Resonance, X-Ray). Recuerda que completas tu registro cuando confirmas desde tu cuenta de correo electrónico.                                                                                                       En esa misma página verás los Eventos de Formación previstos. Están clasificados por fechas, por temáticas y por idioma. Además, se refleja el nombre del instructor o docente que GE tiene preparado. También puedes ver, esto es importante, el perfil de a quien va especialmente dirigido: Radiologists and radiographers (Los Técnicos Radiológos somos Radiographers).     Y también es decisivo que tengas en cuenta la hora de inicio porque depende de la hora que tengas en tu pais, será concordable con el huso horario del inicio de esa Conferencia Webinar.
  2. Solicitar ser participante clicando en la Sesión prevista. Y entonces recibirás la confirmación en tu mail de la cita y las claves de acceso que te darán. Ten en cuenta que puede que necesites un complemento en tu pc (pluggin) para poder seguir la Conferencia sin problemas.               Ese complemento sirve para que tu PC o Tablet no tenga problemas de sincronización de sonido o de refresco de pantalla para ver la Presentación que el Instructor está mostrando.

En aquella Sesión Fundamentos TC - Adquisicion y Dosis, se desarrollaron conceptos interesantísimos sobre Factores o parámetros que afectan a dosis y tecnologias GE para reducción de dosis.
Por ejemplo, en el Centrado del paciente, saber la importancia del isocentro del gantry y su Situación en altura: Un mal centrado de solo 4 cms podría aumentar la dosis en un factor por dos.

Los Asistentes del Webinar comprendimos las diferencias en Terminología de Dosis:

  • CTDI (Computed Tomography Dose Index) Estimación Dosis Absorvida 
  • DLP = Cobertura o longitud del estudio x CTDI
  • La DLP es la que usamos como dosis del estudio
  • La CTDI es para comparar protocolos, maquinas y niveles de referencias

Refresqué otros conceptos como el Indice de ruido, en Adquisición modulada, o cómo usar el SmartmA (Tecnología Sofware especial de los TC de General Electric) que sirve para modular sobre el control automático de la exposición.
O también el Smart Dose (diseñado para optimizar la calidad de imagen y dosis sin comprometer los tiempos de realización de la prueba  o flujo de trabajo)


Aprendí novedades en la tecnología de Reconstrucción Iterativa, y la apuesta de GE por su Aplicación VEO

Y anoté también la aplicabilidad sobre ODM (Organ Dose Modulation), que es una nueva Tecnologia
cuya Función es como la de un protector de bismuto: Reduce dosis en superficie.
Esta herramienta es un Asistente kv que hace recomendación de kV y mA según el scout y la indicación clínica.


Excepcional, ¿Verdad?
Pues atrévete a Aprender en Webinars de Live Expert!
Ahora puedes ver en este Vídeo - Entrevista, cómo me lo estuvo presentando el Expert español Iago Martínez Souto, durante el Congreso SERAM 2014


Sígueme en Twiter: @Migueldlacamara

lunes, 5 de mayo de 2014

Video demostración de la Resonancia de brazos y piernas: Optima 1.5 T de General Electric



Vídeo - entrevista realizada en el stand de General Electric Healthcare durante la XV Reunión SERME (junio 2013. Marbella, Málaga).
Ya os he hablado en otros posts sobre este equipo con este título (Resonancia Magnética de Articulaciones: brazos y piernas)
Cuando asistí al citado evento formativo, me grabé a mi mismo en este vídeo para comprobar la demostración de la colocación de los miembros de un Paciente para las pruebas de Resonancia de Articulaciones de brazo y pierna.

También puedes verlo aquí debajo:



martes, 14 de enero de 2014

Manual para Resonancia Magnética de General Electric



Los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico, (TSID), Técnicos de Rayos, TER o simplemente Técnicos, son los profesionales encargados de manejar los aparatos de Tomografía por Resonancia Magnética y realizar todas las exploraciones. No es fácil su cometido por la gran cantidad de modelos distintos que existen en el mercado y porque los fabricantes no se han puesto de acuerdo para unificar criterios y diseñar una Interfaz de Usuario común para todos que facilite su manejo.

El Baúl Radiólogico ha encontrado entre los numerosos papeles que amontona un sencillo manual de instrucciones para trabajar con los aparatos de Resonancia Magnética de General Electric Healthcare. Corresponde al modelo confeccionado para los alumnos de la Escuela de Técnicos "Miguel Catalán" de Zaragoza y para los Técnicos del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Las fotografías del aparato, de los monitores y de la interfaz de usuario que aparecen en esta breve guía han sido tomadas en la unidad de TRM propiedad del Servicio Público de Salud (SALUD) de Aragón. Todas  los nombres o las referencias que aparecen en las imágenes han sido inventadas y cualquier coincidencia con la realidad habrá sido fruto del azar.

Este sencillo trabajo puede resultar útil para los Técnicos que tengan la suerte de comenzar a trabajar con uno de estos magníficos aparatos.

Descárgatelo clicando aqui


Fuente: El Baul Radiologico

sábado, 14 de diciembre de 2013

Revolution TC (General Electric): Un novedoso TC para explorar el corazón en un único latido


Imagen de reconstrucción tomográfica en un único latido cardiaco
Uno de los objetos anatómicos más desafiantes a la imagen es el corazón humano. Más del 60% de los pacientes a que se dedica la TC cardiaca tienen frecuencias cardíacas superiores a 60 latidos por minuto, y algunos exploraciones tienen que ser rechazados, de acuerdo con estudios realizados en el British Journal of Radiology.

Para aportar solución a este problema, GE Healthcare presentó su escáner Revolución CT en la 99 Reunión de la Sociedad Radiológica de América del Norte de (RSNA). Este equipo - pendiente de su aprobación para la comercialización por la FDA- es capaz de capturar una imagen con movimiento libre del corazón humano en un único latido. El sistema está diseñado para permitir ver claramente las áreas específicas del corazón que se pueden ver comprometidas por:
- movimiento de un paciente,
- por alta frecuencia cardíaca,
- la incapacidad de un niño para mantener la respiración.


El Revolución CT ofrece mayor resolución espacial, resolución temporal, y da cobertura para la baja dosis en un nuevo software. Esta novedad permite a los siguientes exámenes clínicos avanzados:
- los exámenes cardíacos integrales con información anatómica y funcional en un solo latido, incluso con pacientes difíciles y mayores tasas de corazón;
- Rapid, la evaluación de carrera de todo el cerebro a dosis bajas;
- Dinámica de hígado, riñón o páncreas estudio diagnóstico oncológico personalizado con la perfusión y el análisis del flujo vascular.


La Revolución CT está diseñado con esta tecnología avanzada:

  • incluye el  detector Gemstone Claridad de 16 cm para la cobertura de todo el órgano, 
  • la mejor resolución espacial con 230 micras para visualizar pequeña anatomía, 
  • Una ventana temporal de 0.28 segundos diseñada y probada para un máximo de 0,2- velocidad de rotación por seg. En combinación con la tecnología de corrección de movimiento de congelación instantánea, el sistema ofrece una resolución temporal a partir del 24-ms para imágenes de alta frecuencia cardíaca y sin restricciones.


Pensando en el paciente, el sistema proporciona una  mayor amplitud con un diámetro más cómodo de 80 cm y una experiencia de exploración tranquilo con el nuevo sistema Whisper Drive, que hace un escaneo ultra rápido con flujo de trabajo optimizado adecuado para las salas de emergencia.

GE Healthcare, por último, ha presentado una nueva interfaz de usuario basada en las aportaciones de cientos de médicos y tecnólogos de todo el mundo.

Referencias: http://www.appliedradiology.com/News/Ultrasound/CT_scans_heart_in_one_beat.aspx

Página WEB del equipo
Video Promocional del TC Revolution

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Invenia ABUS (General E): nuevo sistema automatizado de ultrasonido de mama


GE ha presentado una nueva versión de su sistema de ultrasonido de mama automatizado en la 99th conferencia de la RSNA (diciembre 2013): el equipo Invenia ABUS. Este sistema proporciona nuevas herramientas de compresión automatizadas para mejorar el flujo de trabajo y la ergonomía, lo que permite la captura de volúmenes completos en 3D de mama en menos tiempo en comparación con sus versiones anteriores.

Para los Técnicos Radiólogos supone una gran ventaja, igual que el manejo del modelo de Siemens Acuson S2000 ABVS

"El Invenia ABUS ofrece una reproducibilidad e independencia del operador con una exploración totalmente automatizada con sólo alrededor de 15 minutos. Captura volúmenes enteros de mama en 3D que se muestran en la estación de trabajo con una vista de secciones en coronal. El sistema está destinado a ser utilizado como un complemento de la mamografía para la detección del cáncer de mama en mujeres con tejido mamario denso. Según GE, cuando se utiliza, además de la mamografía, Invenia ABUS puede mejorar la detección del cáncer de mama en un 35,7 % más que la mamografía.

Fuente: Medgadget

martes, 20 de agosto de 2013

Primer TC de Alta Definición con Imagen Espectral en España



El Institut Cardiovascular Sant Jordi de la Clínica del Pilar y CETIR Grup Mèdic, (Barcelona) centros de referencia en el campo de la Cardiología y el Diagnóstico por la Imagen respectivamente, optimizaron en marzo de 2013 su servicio de radiodiagnóstico con el Discovery CT750 HD Freedom Edition, el primer sistema de Tomografía Computarizada de Alta Definición con Imagen Espectral instalado en España.

Sus tres grandes capacidades son:
  • Imagen Espectral cuantitativa en TC de energía dual del mercado.
  • La más alta resolución espacial en Imagen cardiaca (18,2 lp / cm 2).
  • En Neuroimagen garantiza cobertura suficiente para realizar estudios de perfusión de todo el cerebro.
Para 'familiarizarnos' con esta innovación tecnológica, veamos algunas de sus imágenes ... Son verdaderamente impresionantes.
Definición de bordes
Imagen cardíaca espectral y cuantificación
Reducción de Dosis. Reconstrucción Iterativa
TC de energía dual
Imagen Espectral
El responsable de TC en GE Healthcare España, Joaquim Luzia, señaló que este nuevo sistema de tomografía computarizada es el primero en alta resolución que existe en el mundo". Luzia destacó que "permite reducir las dosis de radiación en hasta un 90% al tiempo que mejora la resolución de la imagen hasta un 50%. Además, gracias al uso de la imagen espectral ayuda a caracterizar las lesiones porque introduce una nueva capacidad para cuantificar y separar materiales como el calcio, el yodo y el agua, permitiendo determinar la composición química de las lesiones así como su evolución.".













El Dr. Arturo Evangelista Masip, Director de la Unidad de Cardioimagen del Institut Cardiovascular Sant Jordi de la Clínica del Pilar, destacó las implicaciones del uso del nuevo equipo en la práctica clínica. Asimismo, señaló que el uso del equipo, en la relación costo/rentabilidad, será más efectivo, respecto a otros enfoques diagnósticos más convencionales.

Fuentes:
Acta Sanitaria
General Electric Healthcare

martes, 23 de abril de 2013

Imágenes Radiológicas: Avances continuos

"¿Cual será la próxima gran innovación tecnológica en la obtención de imágenes médicas?", me preguntaban en un evento formativo en octubre 2011 (Vigo, España) cuando estaba exponiendo los grandes avances en las Aplicaciones de la Ecografía.
"Navegación entre imágenes procesadas" le respondí a una compañera en aquel momento.

La Imagenología no se va a detener en sus prospecciones de investigación en los procesos tecnológicos, a pesar de la crisis financiera que tristemente arrastramos. Puede que ahora tengamos que esperar tiempos para la renovación de los aparatos, mientras que la Industria Imaging Healthcare nos está lanzando mensajes de que si no puedes invertir grandes cantidades, puedes adquirir herramientas de proceso de imagen más avanzadas o elementos que se incorporen a los actuales aparatos para dotarles de más capacidad.

Es habitual que cuando pensamos en innovación tecnológica no detenemos la galería de nuestros pensamientos en la radiología convencional, pero es ahí por donde nos van a llegar más avances porque es zona 'más barata' que los TC o las Resonancias... 

En el video siguiente, de General Electric, veremos cómo se promociona un nuevo sistema de Panel inhalámbrico, que lleva consigo un sistema de procesado espectacular:


La Radiología Convencional representa aproximadamente el 60% de los procedimientos de formación de imágenes en los Hospitales. En este caso, GE oferta tener más capacidad de hacer más con los equipos de rayos X mediante las innovaciones de producto como el Detector Digital Inhalámbrico FlashPad junto con sus aplicaciones clínicas avanzadas están diseñadas para "ayudar a hacer más con menos".

Los ejemplos en imágenes las tenemos en este enlace, donde podemos ver estas Radiografías con tanta Resolución, y con posibilidades de alcanzar una especie de 3D porque el Flash Pad puede obtener volúmenes de imágenes:






jueves, 11 de octubre de 2012

El H Perpetuo Socorro de Alicante renueva su área de diagnóstico por Imagen

Optima CT660 de GE Healthcare

El Hospital Perpetuo Socorro de Alicante ha invertido 700.000 euros en una remodelación integral del área de diagnóstico por imagen; esta reestructuración ha supuesto la unificación del servicio en una misma planta, la modificación de los accesos, salas de espera, admisión, controles y vestuarios, además de la instalación de nuevo equipamiento para la completa digitalización del diagnóstico por imagen.
En este proyecto de modernización del servicio, que ya cuenta con un equipo de resonancia magnética, mamografía, telemando, ortopantomografía, densitometría, ecografía y radiología convencional, destaca la incorporación de un TAC de última generación: Optima CT660 de GE Healthcare, cuya característica diferencial es su baja dosis de radiación al realizar las pruebas diagnósticas, hasta un 40% inferior a otros equipos convencionales, especialmente indicado para pacientes pediátricos.

El equipo ha sido especialmente diseñado para explorar el corazón en cinco latidos, por lo que se convierte en un dispositivo de gran utilidad en el diagnóstico de patologías cardiovasculares. No obstante, también se empleará en una gran variedad de procedimientos como: angiografías, escáneres cerebrales, de tórax, abdomen u ortopédicos, entre otros.

Nuevo TAC de 128 cortes
Este TAC de 128 cortes incorpora una tecnología integrada denominada ASIR que permitirá al equipo médico ofrecer a los pacientes del centro un diagnóstico personalizado, según las diferentes patologías a estudiar. El equipo obtiene imágenes de alta calidad, con rapidez y facilitando a los facultativos la obtención de un diagnóstico preciso.

Además, se puede adaptar la dosis de radiación a la particularidad de cada enfermo, reduciéndola hasta en un 40% respecto a otros dispositivos similares, sin que se vea afectada la calidad de la imagen. Por sus características técnicas, también permite realizar exploraciones más amplias en unos segundos, incluso con pacientes poco cooperativos, como personas mayores afectadas por alguna enfermedad neurológica o niños pequeños. Su rapidez en la toma de imágenes y su amplio radio de cobertura también lo habilita como una herramienta de gran utilidad para el servicio de urgencias del Hospital.

El Optima CT660 contribuye además a la protección del medio ambiente. Frente a otros dispositivos anteriores, GE Healthcare ya ha contemplado en el diseño del equipo su proceso de renovación y de reciclado al final de su vida útil. Además, los avances electrónicos que incorpora el equipo permiten reducir el consumo de energía en un 60%.

Fuente: Acta Sanitaria

miércoles, 19 de septiembre de 2012

¿Una tomografía computarizada libre de artefactos metálicos?

Uno de los grandes problemas para el análisis de la imagen tomográfica por TC es que en la zona explorada aparezca un elemento metálico imposible de evitar.

No es la única empresa del mercado que ya tiene solución para esto, pero me parece que esta presentación es buena para comprobar que es posible liberar los artefactos por metal en la imagen de TC.

Datos de Clínica del paciente
Un paciente con una prótesis de hombro invertida, implantado tras ruptura masiva del manguito de los rotadores, se ha programado para someterse a un control de CT.
Objetivo de la prueba de TC
El examen TC es necesario para determinar si hay una lesión de la escápula por fricción con la prótesis, y para evaluar el estado de deterioro de los huesos (puntúa de 1 a 4 según la Clasificación Nerot).
Primer examen TC 
- Adquisición de escáner convencional 
- 140 kV - 450 mA 
- tiempo de rotación de 1s
Resultados
El radiólogo sospecha de una lisis de la escápula, pero no puede determinar el estado de daños causados ​​debido los artefactos de metal.
La tomografía computarizada convencional no proporciona una respuesta completa, hay dudas relacionadas con la severidad de la pérdida de masa ósea

Segundo examen TC
Aconsejado por su cirujano, quien se enteró de la tecnología de imagen espectral por piedra preciosa y su capacidad para atenuar los artefactos de metal, el paciente fue programado para una exploración de GSI.
Adquisición
- Gemstone Spectral Imaging adquisición 
- 80/140 kV 
- 600 mA 
- tiempo de rotación de 1s
Resultados
Gracias a las capacidades de reducción de imágenes artefactadas por metal, el radiólogo fue capaz de diagnosticar un defecto de la escápula con daño 4 en la clasificación Nerot.

Gracias a la reducción de artefactos de metal capacidad de GSI, el radiólogo las arregló para dar información crucial para el cuidado del paciente y conducir a una retirada de la prótesis.
TECNOLOGÍA
GSI es una técnica única de Doble Energía que utiliza una ultra-rápida conmutación de kV y la tecnología del detector de piedras preciosas para adquirir y generar imágenes monocromáticas .
Estas imágenes monocromáticas son mucho menos sensibles a los artefactos de metal, por lo tanto proporcionar el valor añadido de diagnóstico en pacientes con implantes de prótesis o metal.




A continuación, puedes conocer más sobre la Tecnología GSI, clave de mejora en:
  • Caracterización de la lesión cuantitativa
  • Calidad que mejora el contraste con la imagen espectral monocromática
  • Reducción del endurecimiento del haz 

viernes, 4 de mayo de 2012

Q. Freeze corrige el movimiento respiratorio en estudios PET TC



GE Healthcare ha recibido la aprobación de la FDA para su tecnología de corrección de movimiento Q.Freeze la cual que combina múltiples imágenes PET / TC en diferentes puntos del ciclo respiratorio del paciente para crear una imagen compuesta de alta resolución.

Q.Freeze combina los beneficios cuantitativos de la fase de 4D con ajuste de PET / imágenes, MotionMatch, en una sola imagen estática. Mediante la recopilación de datos de la TC y PET en cada fase del ciclo respiratorio se genera una concordancia de los datos con fines de corrección de la atenuación, y esta aplicación Q.Freeze está diseñada para mejorar la consistencia cuantitativa en comparación con las técnicas convencionales estáticos PET al tiempo que facilita la lectura de la 4D PET / CT . Ninguno de los datos de la adquisición se desperdicia, porque los recuentos obtenidos se combinan para crear una imagen estática clave. El objetivo es una imagen que tiene la doble ventaja de movimiento congelado respiratoria del paciente y el ruido de la imagen reducida.

Puedes ver el video demostrativo del sistema de correción de datos en este enlace:

viernes, 23 de marzo de 2012

Innovación importante para la Radiología intervencionista


La IGS Descubrimiento 730 (General Electric) es una revolución en la imagen cuyo antecesor es el Arco Quirúrgico. La IGS 730 no necesita estar instalada ni en el suelo ni montado en el techo, pero permite el acceso completo del paciente sin la necesidad de suspender el sistema por encima del paciente.
Tiene la misma movilidad de un brazo en C, y mantiene la potencia y la calidad de la imagen de un sistema fijo. Puedes verlo en este vídeo de presentación. Es un Técnico Radiólogo quien maneja el posicionamiento del ARCO móvil, y 'alinea' por un sistema de láser la compenetración entre la mesa y el Arco móvil.



La guía por láser junto con la motorización móvil del Arco crea un ambiente de intervención sin límites. Permite el acceso completo a la capacidad de estacionamiento para pacientes e ilimitado, mientras que se aprovecha de mejor esterilidad para un entorno flexible y seguro (ya que los Arcos anclados en Techo exigen agujeros no siempre sellados en los quirófanos). También viene con un nuevo diseño de ancho agujero, lo que permite ángulos pronunciados, la facilidad de adquisición en 3D, especialmente para pacientes de gran tamaño.

Además de ser móvil, este IGS Descubrimiento 730 viene equipado con más de 20 aplicaciones avanzadas. Un ejemplo es la nueva gama de aplicaciones en 3D para facilitar la adquisición de 3D y la capacidad de permitir avances durante los procedimientos de oncología hepática o agujas durante los procedimientos guiados por imagen.

IGS Descubrimiento 730
"Nuestro objetivo es aportar solución que elimina la problemas a los clientes para elegir entre los sistemas de imagen intervencionistas. En general, el trade-off entre los sistemas de techo o instalación en el suelo significa poner en peligro el acceso del paciente para el flujo de aire ambiente y la esterilidad, mientras que la elección entre las unidades fijas y móviles de armas C-significa perder calidad de imagen para la movilidad. Ahora los intervencionistas y los cirujanos que realizan procedimientos complejos mínimamente invasivos tienen una categoría totalmente nueva de sistema de imágenes que elimina la necesidad de compromiso.
En GE Healthcare, creemos que el IGS Descubrimiento 730 tiene el potencial de revolucionar el campo de la imagen intervencionista ", dijo Hooman Hakami, presidente y CEO de GE Healthcare Systems intervencionistas.

Con la tecnología de movimiento guiado por láser en un pórtico motorizado móvil para trayectorias predecibles y precisas, el Programa Wide Bore 3D para facilitar la adquisición 3D, y más de 20 aplicaciones disponibles avanzados, el IGS Descubrimiento 730 está posicionado para una nueva era de los procedimientos intervencionistas.

Fuentes: Medgadget, GE Healthcare.

viernes, 24 de febrero de 2012

Mamografía espectral mejorada con contraste (CESM))


Esta tecnología, lograda por GE, se basa en que el sofware denominado SenoBright consigue proporcionar  dos imágenes en la misma orientación para cada uno de las posiciones estándar Craneo Caudal y MLO. La prueba utiliza los parámetros de imagen estándar de mamografía, y fusiona la segunda imagen con zonas de  contraste con señal del tejido de fondo reprimido.

Gracias a la combinación de dos tipos de imágenes, generadas por el sistema, que además se obtiene a baja energía y un espectro de alta energía, la  imagen final elimina la señal desde el tejido normal y donde el contraste aparece muy claramente.

SenoBright podría ser interesante alternativa cuando las pruebas adicionales que sean necesarias para aclarar una lesión equívoca, siendo una técnica de imagen muy rápida con disponibilidad inmediata en la sala de la mamografía.



Ver página fuente de General Electric Healthcare

jueves, 19 de enero de 2012

Aplicaciones de visualización vascular para la radiología Intervencionista

Los software de visión para computadoras continúan proporcionándole ojos nuevos a los radiólogos, mejorando su capacidad para detectar las estructuras críticas en las imágenes. GE Healthcare presentó en 2011 dos aplicaciones nuevas para usarlas en procedimientos intervencionistas que demarquen la vasculatura cercana a un tumor en el hígado durante embolizaciones, y en angiografías por sustracción digital (DSA por sus siglas en inglés) para ver mejor el camino del flujo vascular.



FlightPlan para el hígado es una poderosa aplicación que es fácil de usar y que ayuda al radiólogo a planificar y llevar a cabo la embolización hepática. Con FlightPlan, la tasa de éxito detectando los vasos que nutren el tumor es del 93 por ciento, en comparación con el 64 por ciento y 73 por ciento cuando se utilizan revisiones 2D y 3D respectivamente.
FlightPlan construye primero un árbol vascular 3D partiendo de un punto seleccionado en la arteria hepática. Luego, el radiólogo selecciona el área del tumor. Con un solo clic, FlightPlan extrae automáticamente los vasos cercanos al tumor y los exhibe en un código de colores para facilitar la visualización. Con esta información, el radiólogo puede identificar más fácilmente los vasos que nutren el tumor y ser más selectivo en la planificación de la embolización. Este plan puede ser utilizado durante el procedimiento de radiología intervencionista, usando Innova Visión, donde se convierte en una ruta en tiempo real, superpuesta a la fluoroscopia, para simplificar la navegación.


La nueva aplicación AngioViz proporciona una nueva visualización del flujo vascular, tal como se ve en la proyección de imágenes DSA, denominadas imágenes paramétricas. Se determina para cada pixel el tiempo que toma para llegar a la opacificación pico y el valor máximo de opacidad. Estos dos parámetros se pueden visualizar como imágenes por separado o combinadas de varias formas en una sola imagen de color codificado.
Esto permite a los médicos percibir la información de la intensidad temporal y la de contraste en una sola imagen, además de revisar toda la secuencia temporal de DSA para ver la información. Por otra parte, AngioViz permite una comparación fácil de las imágenes paramétricas de diferentes adquisiciones DSA, como las imágenes pre-y post-tratamiento, o las imágenes de los hemisferios cerebrales derechos e izquierdos. Esto puede ayudar a los médicos a comprender el impacto sobre la dinámica de flujo de diferentes tratamientos de intervención.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Presentación en video de un nuevo aparato de Resonancia: MR430s Optima



Este aparato de General Electric,  MR430s Optima, es un salto adelante en la RM, ya que sólo la anatomía específica - ya sea un brazo o una pierna - tiene que estar dentro del sistema. 


GE Healthcare lanza una nueva especialidad de escaner con un imán potente 1.5T, y que mejora la comodidad del paciente debido a la anatomía sólo se deberá mantener dentro del escáner.
El tamaño compacto reduce los costes sanitarios emplazamiento, instalación y funcionamiento en comparación con un sistema de RM de cuerpo entero. El MR430s Optima es un sistema de resonancia magnética musculoesquelético que ofrece una imagen precisa de la extensión, incluyendo el codo, la muñeca y la mano o la pierna, incluyendo la rodilla, tobillo y pie.
Muy cómodo, sorprendentemente clara
A diferencia de las posiciones incómodas e incómodos a veces necesario para las extremidades en los sistemas de escaneo de todo el cuerpo, los pacientes pueden relajarse en una silla acolchada junto al escáner, recostado cómodamente al igual que lo harían en una silla favorita en casa.Sin embargo, el MR430s Optima cuenta con un imán de alta resistencia 1.5T que garantiza la calidad de imagen óptima. Y, porque un paciente más relajado es menos propenso a moverse, las imágenes resultantes son propensos a ser aún más claro y coherente.
Para los técnicos, el diseño innovador de la MR430s Optima ayuda a mejorar la productividad mediante la mitigación de las tareas que consumen mucho tiempo, como los pacientes de posicionamiento y gestión de su ansiedad.Seis bobinas dedicada céntrica iso-RF puede acomodar una amplia gama de tamaños de los pacientes y anatomías. El diseño del sistema también se asegura de que la anatomía objetivo es, precisamente, colocado en isocentro del imán y la proximidad de la bobina aumenta la relación señal a ruido de alta claridad, incluso en pequeñas anatomías.