Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta SEGRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGRA. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

El húngaro Csaba Vandulek es el nuevo presidente de los Radiographers Europeos


Se ha producido relevo en la presidencia de la Junta Directiva de la EFRS (European Federation of Radiographers Societies), en la que el húngaro Csaba Vandulek - izquierda en la imagen superior - ha relevado al portugués Graciano Paulo - derecha en la imagen superior - .

Los máximos representantes en esta Federación Europea de Sociedades de Radiographers han desarrollado un modelo de transición continuista, ya que en la Junta anterior ya estaba Csaba Vandulek.

Por tanto, es de esperar que los objetivos y líneas estratégicas de nuestros representantes sigan siendo el proyecto HENRE (citado en este blog en el post Por qué llegará a España el Grado de Imagen Médica y Radioterapia) como estrategia en Formación Superior para la Radiología en Europa, dentro de esta Federación ideada en 2007 en Viena y fundada a finales de marzo de 2008, en Utrech, Holanda. Aquí puedes ver el documento de Constitución de la EFRS

Firma notarial de la Fundación de la EFRS en marzo 2008
G Paulo ( izquierda ) y Sija Geers- van Gemeren ( derecha ).
EFRS
Esta Federación de Asociaciones o Sociedades de Tecnicos Radiologos europeos es la que adoptó, en noviembre de 2011, que nuestra profesión para toda Europa se denomine Radiographer, cuyo documento puedes ver aquí, y que engloba a aquel profesional que obtiene la imagen médica y de radioterapia. En ese documento puedes ver el listado, actualizado de octubre 2014, del nombre de todos los profesionales en cada estado de la Unión Europea.

Ahora, en Noviembre de 2014, la EFRS representa a 35 Colegios, Sociedades o Asociaciones de Técnicos Radiólogos de Europa, como representantes de 31 estados de Europa. Por ejemplo, en España, fue AETR quien empezó siendo representante, pero SEGRA también lo es desde primeros de noviembre, tras la Asamblea General 2014. La aparición de SEGRA en España, tal y como opiné en el post 'emerge en España Segra, como modelo integrador', responde a un entorno de Sociedad Profesional más completo y sobre todo refrescante en ideas y modelos de actuación, que tanto nos hace falta en España.
www.segra-radiologia.com/es/index.php
En la EFRS, trabajar en el proyecto HENRE ha significado tener Universidades cooperantes (43) de 21 paises europeos. Esto es importantísimo para los Radiographers españoles, porque es una forma de evidenciar que los Centros españoles de Educación Superior de Grado, no de Formación Profesional, tienen referencias en Europa de cómo adoptar la Formación en Escuelas Superiores de Tecnología Médica. Estos Centros tienen todos en Europa la consideración de espacios formativos de Educación Superior con catálogo de título de Grado, y no de formación pre grado como nos pasa en España.

Miembros de la Junta Directiva actual EFRS
Presidentes EFRS
Sija Geers- van Gemeren fue la primera presidenta, en 2008, y pasó a ser Vicepresidenta entre 2011 a 2014.
Graciano Paulo fue Vicepresidente en 2008, y Presidente desde 2011 hasta este noviembre de 2014.
Al conimbricense lo ha relevado ahora el húngaro Csaba Vandulek, a quien acompaña en la foto superior Jonathan McNulty (Irlanda), Håkon Hjemly (Noruega), Csaba Vandulek (Hungría) y Syrgiamiotis Vasilis (Grecia)

Bio
Csaba Vandulek comenzó a trabajar en 2001, como Tecnólogo en Resonancia magnética en el Centro Médico Internacional, de Budapest. Entre 2002-2003, trabajó como gerente adjunto en Alianza Médica en Southampton, Reino Unido. A partir de 2003-2006, como especialista en MRI fue reclutado por GE Healthcare, donde ofreció capacitación para el personal de más de 40 instituciones de salud en más de 20 países. Se convirtió en un técnico en radiología de investigación en 2006 en la Universidad de Kaposvar, Centro de Salud, Hungría. Desde el año 2007, es el director de servicios de radiografía en el Centro de Salud.
Es profesor de la Universidad de Pécs, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Radiología. También ha sido presidente de la Sociedad de Radiólogos húngaros

Asamblea EFRS noviembre 2014. Coimbra (Portugal)
Sígueme en Twiter: @Migueldlacamara

martes, 4 de noviembre de 2014

Actividades en España en el Día Internacional de la Radiología 2014: 8 noviembre


'La imagen cerebral' es el tema principal del Día Internacional de la Radiología 2014 (IDoR 2014, #idor), para poner de relieve el importante papel que juega la radiología en la detección, diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades cerebrales. Tienes aquí la web especial para seguimiento del IDoR: http://www.internationaldayofradiology.com/about-idor/

La Celebración de este evento y sus actividades es una iniciativa que de forma conjunta se realiza entre la ESR (European Society of Radiology), la RSNA (Radiological Society of North America) y el ACR (American College of Radiology), con la plena cooperación y la participación de la Sociedad Internacional de Radiología (ISR).

Desde 2011, existe una coordinación de organizaciones para todos los continentes, donde se van incluyendo la Sociedad de Asia Oceanía de Radiología (AOSR ), el Colegio Interamericano de Radiología (CIR), la Real de Australia y Nueva Zelanda Colegio de Radiólogos (RANZCR), y la Sociedad Radiológica de Sudáfrica (RSSA - que también representa a los países vecinos).

Actividades para Técnicos
La EFRS (Federación Europea de Sociedades de Radiographers o Técnicos Radiólogos) también está involucrada con las Actividades para conmemorar el Día Internacional de Radiología.

martes, 7 de octubre de 2014

Frente Común para el análisis de la Formación del Técnico Radiólogo en España

Llevo cinco años y medio pidiendo Frente Común, alianzas formales y serias, políticas y estrategias comunes entre los Colectivos que representan a los Técnicos de Imagen, de Medicina Nuclear y de Radioterapia, en España. Puedes comprobarlo clicando en la etiqueta Frente Común, revisando todos mis artículos.
¿Quien es la única organización que habitualmente falla en este modelo integrador? La AETR. Incomprensible que no hayan sido capaces de alejarse de la autocomplacencia de los "40 años de Profesión", y de ser "los primeros"... Eso no sirve para nada si no eres un "brazo de mar" intentando negociar Frente Común para el bien de la Profesión, y no para mantener tronos y cetros.

Cuando titulé en junio 2014 Emerge en España SEGRA como modelo integrador de nuestra Profesión, era porque conocía el fondo de sus intenciones: aunar esfuerzos y reunir ideas sin excluir a nadie.

Pues bien: el pasado sábado 4 de octubre, fecha de la publicación en BOE del RD 770/2014, que es el nuevo Título de TSID (o TSID 2, como lo he denominado) SEGRA ha logrado sentar a representantes de Coptesidex (Colegio de Extremadura de TSID), Coptesscv (Colegio de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana), FETES (Federación Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios), Actedi (Asociación Catalana de TSID), y Fesitess Catalunya (Delegación Sindical de FESITESS, la más activa de España).

domingo, 15 de junio de 2014

Emerge en España SEGRA como modelo integrador de nuestra Profesión


Hace unos diez días que supe que SEGRA se iba a "presentar en Sociedad" este sábado de fecha histórica 14 de junio de 2014 (30 años de la OM 14/06/84), y de hecho se ha podido saber entre los asistentes de la Jornada Formativa X Aniversario AMTER (Madrid, España).

¿Qué es SEGRA?
Esta Sociedad Española de Graduados en Radiología significa un nuevo modelo asociativo entre nuestra Profesión, aunque en nivel más avanzado que la histórica AETR (por comparación de estatus asociativo) y que cualquier otra Asociación o Federación; La ventaja radica que entre sus estatutos y objetivos figura ya el entorno de Profesionales Españoles Graduados en Radiología (que sabemos que aún no se puede cursar en España) y, por tanto, en mi opinión es una apuesta necesaria por el presente y futuro de la Profesión.

Ahora bien: ¿SEGRA simboliza el Frente Común? Podría ser. Todo depende de la respuesta que tengamos, y de la capacidad estratégica que haya entre nuestros líderes.

Voy a explicar esto: En marzo de 2010 opiné que Falta un Entorno Integrador para la Profesión , y en sucesivos artículos propuse un Frente Común (marzo 2012), cuando pensé como buena solución "fundar la - por ejemplo - Sociedad Española de Técnicos de Radiología - la cual sería gobernada por los representantes de las organizaciones existentes o grupo de expertos independientes".

En marzo de 2010 todavía no había empezado la primera promoción de españoles cursando Grado de Radiología en Portugal, y con el paso del tiempo no ha habido movimientos entre los líderes de nuestra Profesión. He opinado, he pulsado informaciones, he asistido a todo tipo de eventos congresuales (de la AETR, de ACTEDI, de FETES, del Colegio de Extremadura, de SERAM. de SEUS, de SENR...) y en todas partes, incluso desde las empresas de tecnología sanitaria, desde los Ministerios, desde las Consejerías, desde el Consejo General de Enfermería... se oye el mismo tema: Los Colectivos de Técnicos Radiólogos en España Necesitamos Unión
Pero nada. "Como el que oye llover". Aquí lo del 'trono' debe ser un chupete exquisitamente glorioso.

Y entonces, seguimos con la pregunta: ¿SEGRA es el Frente Común?
Por un lado, es el proyecto de un grupo de Graduados españoles en las Universidades de Coimbra y Lisboa, con un claro modelo Integrador. Para mí es lo importante, y eso representa Frente Común. Porque desde la Junta Directiva me explican que aceptarán Ideas, iniciativas, proyectos y todo lo que signifique nutrir los Objetivos de la propia SEGRA: ser el vértice de un cambio.
Fundadores de SEGRA
Además, el hecho de que la Fundación de SEGRA haya sido con Graduados de Radiología, significa que en las estrategias de Reuniones con los Ministerios de Educación y de Sanidad, con la SERAM (por ejemplo) les están hablando 'Graduados', sabiendo que conseguir instaurar el Grado en España, y su consiguiente estatus Profesional puede significar un avance brutal, amén de otras áreas de desarrollo Profesional como la Investigación, integración en el Sistema Sanitario, aportación en la Innovación Tecnológica o constitución de un sistema avanzado en la Formación post grado.

Por cierto, es curioso que los miembros de la Junta Directiva de SEGRA son o han sido miembros importantes en AETR. Eso es un dato que invita a 'pensar' qué ha podido pasar, ¿no?.

Termino: La web de SEGRA (http://www.segra-radiologia.com/index.php) ofrece respuestas, pero sé que su puesta en escena (tras la aprobación de estatutos asociativos, con su acta fundacional en un Hotel portugués) sólo es el principio. Por mi parte, creo que debemos esperar a que en sólo medio año ya tengamos desarrollados varios de sus Planes, y conocíendo por dónde van a ir... creo que es la gran noticia de este 2014; salvo que, y creo que no daría tiempo en este mismo año, se anuncie el primer Grado de Radiología desde una Universidad Española.

PD: Revisando la web de SEGRA verás que no sólo pueden ser Socios aquellos Profesionales Graduados en Radiología: también lo son los Técnicos.
¡Bienvenidos!