La implantación de la Educación Superior en España ha supuesto que el nuevo Título de TSID contenga ECTS , tal y como os conté en mayo de 2013, pero ello no significa que la Formación esté enmarcada en Centro Universitario, tal y como se realiza en todos los Estados Miembros de la Unión Europea... menos en España y por ello se merma la esperanza para un Técnico Radiólogo español de trabajar en Europa.
La nueva inclusión de Importantes cambios en el futuro titulo de TSID en España es un método de adaptarse al Entorno Productivo (qué es lo que te pueden pedir que hagas de forma competente cuando te contratan o cuando eres empresario) de la Profesión, y el hecho de que este nuevo Título tenga 120 ECTS es la respuesta que el Ministerio de Educación estaba obligado a reflejar según el Tratado de Bolonia para que los Módulos de Grado Superior de Formación Profesional estén dentro del Marco Europeo de Enseñanza Superior.
Sin embargo, es insuficiente que no exista Formación en Centro Universitario para nuestra Profesión, por varias razones, que tendrán que llegar a España si es que los impresentables líderes de Enfermería no se dan cuenta de que haciendo 'lobby' (presión política) están provocando inoportunamente que el Ejercicio de la Radiología Técnica Médica siga teniendo un grave problema de Intrusismo Enfermero - por miles aún de Enfermeras - y suponen un grave peligro para el Paciente porque atentan contra la Cultura de Seguridad Radiológica.
Razones de implantación de Grado de Imagen Médica y Radioterapia
1º- La Formación Profesional (2.000 Horas) para el nuevo título de TSID, sigue siendo insuficiente tanto en temporalidad como el nivel de equipos docentes.No se dota de Conocimiento sobre post procesos en Alta Tecnología (En Resonancia, TC, equipos de Medicina Nuclear...), no se dota de Investigación autónoma que ya viene definido claramente en el nuevo RD770/2014 para Título de TSID), no se puede tener tiempo de práctica suficiente en unidades docentes hospitalarias o asistenciales para el manejo de tantos equipos y técnicas, no se promueve ni se tiene tiempo para la aplicación en Física Médica ni en investigación técnicas radiológicas, y por supuesto no hay capacidad temporal de implementar todas estas áreas en un Trabajo Final que revele que hay 'Educación Superior'.
En cuanto al cuerpo docente: ¿cuántos docentes de Física Médica se disponen en los Centros de Formación Profesional? Especialmente no creo que haya ninguno. No se puede pretender que un TSID agregue Conocimiento y Capacidad en el desarrollo de la Tecnología avanzada de los equipos radiológicos si al equipo docente en la Formación Profesional no le exiges que lo sepa enseñar.
Este nuevo Título de TSID no contempla todos los Roles Profesionales que nos esperan en el inmediato futuro de la Radiología Médica. Quedaría, pues, anticuado en menos de 5 años.
2º.- Los analistas de la Formación de nuestra Profesión en los Ministerios de Educación y Sanidad deben estar bastante alejados de las tendencias tecnológicas y competencias al frente de estos equipos (puedes leer mi análisis publicado en este blog y en ELSEVIER: Tendencia de la Profesión de los Técnicos Radiólogos).