Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta RSNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RSNA. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Novedades y tendencias previstas en la RSNA 2014: Chicago, EEUU

La Reunión Anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) y el Congreso Europeo de Radiología, de la Sociedad Europea de Radiología (ESR), son los eventos mundiales más importantes para conocer las novedades en Tecnología, Tendencias, y actualización investigativa en la Radiología Médica. Chicago y Viena son los epicentros mundiales en este sentido cada año.
La RSNA 2014 se celebra en Chicago, y en este 2014 sus fechas son 30 noviembre - 5 de diciembre. Este evento conmemora, además, el centenario de la primera ocasión cuando los primeros especialistas en Radiología Médica se reunieron en EEUU, fundando la Western Roentgen Society, predecesora de la RSNA. 
Celebrando este hito histórico, se ha creado una web especial (http://centennial.rsna.org) donde hay tres secciones interesantes para visitar: 
  1. Recorrido histórico y memorias de la Radiología Médica: http://centennial.rsna.org/timeline
  2. concurso de imágenes radiólogicas: http://centennial.rsna.org/contest, con tres secciones: Arte Radiológico, Imágenes inusuales y las Mejores Imágenes Radiológicas
  3. Escenario de avances que dieron forma a la radiología. A través de la historia de la ciencia, educación y tecnología, podrás ver secuencias históricas y la importancia de la RSNA como referencias de innovación radiológica durante todo el siglo. http://centennial.rsna.org/centennial
Esta fiesta Norteamericana de la Radiología Médica ofrece más de 4.000 actividades de Formación, y puedes ver más de 700 ideas o novedades tecnológicas en la zona de expositores.  
De momento, si quieres saber qué propuestas están ya anunciadas, puedes visitar estos enlaces:
Molecular Imaging Preview
CT Preview
Women's Imaging Preview
Imaging Informatics Preview

Receive the Special Report on Dose Management for FREE


Y otras innovaciones, como por ejemplo los sistemas de información radiológica, que se van a presentar, consistentes en softwares y aplicaciones informáticas que dan soporte interactivo al radiólogo mientras realiza el informe: ofrece ventanas emergentes de datos y casos clínicos relacionados con el propio paciente, con la prueba o con el patrón patológico de sospecha...

La tecnología es un componente que tenemos que asumir rápidamente, o la 'brecha tecnológica' retrasará tus prestaciones profesionales. El profesional Sanitario del futuro, o el Talento en el Profesional Sanitario del Futuro 

Puede ver aquí todas las publicaciones sobre Innovación Tecnológica o sobre la RSNA

martes, 4 de noviembre de 2014

Actividades en España en el Día Internacional de la Radiología 2014: 8 noviembre


'La imagen cerebral' es el tema principal del Día Internacional de la Radiología 2014 (IDoR 2014, #idor), para poner de relieve el importante papel que juega la radiología en la detección, diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades cerebrales. Tienes aquí la web especial para seguimiento del IDoR: http://www.internationaldayofradiology.com/about-idor/

La Celebración de este evento y sus actividades es una iniciativa que de forma conjunta se realiza entre la ESR (European Society of Radiology), la RSNA (Radiological Society of North America) y el ACR (American College of Radiology), con la plena cooperación y la participación de la Sociedad Internacional de Radiología (ISR).

Desde 2011, existe una coordinación de organizaciones para todos los continentes, donde se van incluyendo la Sociedad de Asia Oceanía de Radiología (AOSR ), el Colegio Interamericano de Radiología (CIR), la Real de Australia y Nueva Zelanda Colegio de Radiólogos (RANZCR), y la Sociedad Radiológica de Sudáfrica (RSSA - que también representa a los países vecinos).

Actividades para Técnicos
La EFRS (Federación Europea de Sociedades de Radiographers o Técnicos Radiólogos) también está involucrada con las Actividades para conmemorar el Día Internacional de Radiología.

martes, 26 de agosto de 2014

La Resonancia Magnética muestra cómo las bebidas energéticas alteran la función del corazón

Las imágenes muestran una sección transversal del corazón utilizando técnicas de resonancia magnética comunes (izquierda), en comparación con el miocardio etiquetada usando CSPAMM (derecha). Imágenes cortesía de RSNA y el Dr. Jonas Dörner.
Los adultos sanos que consumieron bebidas energéticas altas en cafeína y taurina habrían aumentado significativamente las tasas de contracción del corazón una hora más tarde, según un estudio presentado en la 99 th reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2013).

En el grupo de estudio se compararon las imágenes iniciales con los obtenidos después de una hora por la resonancia magnética cardíaca con modulación espacial complementaria de la magnetización (CSPAMM).

La RM cardíaca con CSPAMM indicó incremento significativamente deformación máxima y velocidades de deformación sistólica pico, que reflejan la contractilidad del ventrículo izquierdo. CSPAMM también mostró que el volumen de movimiento - la cantidad de sangre bombeada desde el ventrículo izquierdo - se incrementó después del consumo de bebidas energéticas debido a la tensión sistólica pico más alto.


sábado, 14 de diciembre de 2013

Revolution TC (General Electric): Un novedoso TC para explorar el corazón en un único latido


Imagen de reconstrucción tomográfica en un único latido cardiaco
Uno de los objetos anatómicos más desafiantes a la imagen es el corazón humano. Más del 60% de los pacientes a que se dedica la TC cardiaca tienen frecuencias cardíacas superiores a 60 latidos por minuto, y algunos exploraciones tienen que ser rechazados, de acuerdo con estudios realizados en el British Journal of Radiology.

Para aportar solución a este problema, GE Healthcare presentó su escáner Revolución CT en la 99 Reunión de la Sociedad Radiológica de América del Norte de (RSNA). Este equipo - pendiente de su aprobación para la comercialización por la FDA- es capaz de capturar una imagen con movimiento libre del corazón humano en un único latido. El sistema está diseñado para permitir ver claramente las áreas específicas del corazón que se pueden ver comprometidas por:
- movimiento de un paciente,
- por alta frecuencia cardíaca,
- la incapacidad de un niño para mantener la respiración.


El Revolución CT ofrece mayor resolución espacial, resolución temporal, y da cobertura para la baja dosis en un nuevo software. Esta novedad permite a los siguientes exámenes clínicos avanzados:
- los exámenes cardíacos integrales con información anatómica y funcional en un solo latido, incluso con pacientes difíciles y mayores tasas de corazón;
- Rapid, la evaluación de carrera de todo el cerebro a dosis bajas;
- Dinámica de hígado, riñón o páncreas estudio diagnóstico oncológico personalizado con la perfusión y el análisis del flujo vascular.


La Revolución CT está diseñado con esta tecnología avanzada:

  • incluye el  detector Gemstone Claridad de 16 cm para la cobertura de todo el órgano, 
  • la mejor resolución espacial con 230 micras para visualizar pequeña anatomía, 
  • Una ventana temporal de 0.28 segundos diseñada y probada para un máximo de 0,2- velocidad de rotación por seg. En combinación con la tecnología de corrección de movimiento de congelación instantánea, el sistema ofrece una resolución temporal a partir del 24-ms para imágenes de alta frecuencia cardíaca y sin restricciones.


Pensando en el paciente, el sistema proporciona una  mayor amplitud con un diámetro más cómodo de 80 cm y una experiencia de exploración tranquilo con el nuevo sistema Whisper Drive, que hace un escaneo ultra rápido con flujo de trabajo optimizado adecuado para las salas de emergencia.

GE Healthcare, por último, ha presentado una nueva interfaz de usuario basada en las aportaciones de cientos de médicos y tecnólogos de todo el mundo.

Referencias: http://www.appliedradiology.com/News/Ultrasound/CT_scans_heart_in_one_beat.aspx

Página WEB del equipo
Video Promocional del TC Revolution

jueves, 5 de diciembre de 2013

Primer TC del mundo con detección espectral: IQon (Philips)


Hay dos eventos mundiales que anualmente nos vierten noticias de innovación tecnológica en nuestra Profesión: El ECR o European Congress of Radiology (Congreso Europeo de Radiología) que se celebra todos los años a primeros de marzo en Viena, Austria y que organiza la European Society of Radiology (ESR, `Sociedad Europea de Radiología').

El otro evento es la Reunión Anual de la RSNA (Radiological Society of North America), que entre finales de noviembre y primeros días de diciembre congrega anualmente a miles de Profesionales vinculados con la Radiología en Chicago, EEUU.

Tras esta breve reseña orientativa, os cuento que en esta 99 edición de la RSNA se han presentado varios equipos con tecnologías y aplicaciones muy nuevas. Phillips ha presentado el primer  TC del mundo con un sistema de detección espectral que se llama IQon

IQon utiliza el color para identificar la composición de una imagen empleando el espectro de colores del haz de rayos X utilizados en los escáneres de TC, que también se compone de un espectro de energías de rayos X . Con el desarrollo de un nuevo detector espectral que puede discriminar entre los fotones de rayos X de múltiples energías altas y bajas a la vez, el TC espectral Philips IQon añade esta nueva dimensión a la TC : no sólo nos hace entrega de la información anatómica, sino también la capacidad para caracterizar estructuras en función de su distribución en una sola exploración.

Después de un examen CT espectral, se pueden interpretar las imágenes anatómicas en escala de grises convencionales, y si es necesario, acceder a la información espectral que fue adquirida durante ela prueba. De forma retrospectiva su sistema informático demanda el análisis de datos a través de la aplicación o plataforma iPatient de Philips,

Philils dice que "debido a su accesibilidad, la velocidad y la precisión , la TC es ampliamente utilizada en el diagnóstico de muchas enfermedades y lesiones diferentes , por un total de aproximadamente 450 millones de procedimientos de imágenes a nivel mundial por año. Philips ha impulsado constantemente la innovación en CT, más recientemente, con la introducción de su tecnología patentada iterativo Modelo Reconstrucción ( IMR ) para reducir simultáneamente CT dose4 radiación y mejorar la calidad de la imagen para una amplia gama de aplicaciones.

Por ejemplo, este sistema permitirá ahorrar la prueba de TC al paciente sin contraste, previamente a la adquisición de imágenes con contraste. Además de una mejor imagen, definición de bordes, y localización anatómica de las estructuras.
Aún está pendiente de la aprobación de la FDA, si bien esta innovación es irrenunciablemente positiva y será permitida para el mercado internacional.

En la RSNA 2013 también se ha presentado por parte de Philips su sistema Vereos, aplicación de mejora de detección en pruebas de PET TC 

Fuentes:
Philips
Medgadget
Prnewswire

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Invenia ABUS (General E): nuevo sistema automatizado de ultrasonido de mama


GE ha presentado una nueva versión de su sistema de ultrasonido de mama automatizado en la 99th conferencia de la RSNA (diciembre 2013): el equipo Invenia ABUS. Este sistema proporciona nuevas herramientas de compresión automatizadas para mejorar el flujo de trabajo y la ergonomía, lo que permite la captura de volúmenes completos en 3D de mama en menos tiempo en comparación con sus versiones anteriores.

Para los Técnicos Radiólogos supone una gran ventaja, igual que el manejo del modelo de Siemens Acuson S2000 ABVS

"El Invenia ABUS ofrece una reproducibilidad e independencia del operador con una exploración totalmente automatizada con sólo alrededor de 15 minutos. Captura volúmenes enteros de mama en 3D que se muestran en la estación de trabajo con una vista de secciones en coronal. El sistema está destinado a ser utilizado como un complemento de la mamografía para la detección del cáncer de mama en mujeres con tejido mamario denso. Según GE, cuando se utiliza, además de la mamografía, Invenia ABUS puede mejorar la detección del cáncer de mama en un 35,7 % más que la mamografía.

Fuente: Medgadget

martes, 3 de diciembre de 2013

Philips lanza un PET TC capaz de detectar un tumor con el doble de precisión



El sistema VEREOS, lanzado por Philips, permite identificar digitalmente y con mayor resolución respecto a los modelos analógicos la existencia de anomalías en el paciente cuando éstas se encuentran en un estado poco avanzado, y por tanto es capaz de "diagnosticar un tumor de forma más precisa y con la mitad de dosis de radiación para el paciente".
Este modelo nuevo ha sido fue presentado en la 99th Scientific Assembly and Annual Meeting de la RSNA (Chicago. EEUU), un congreso que reúne a más de 55.000 especialistas en el campo de la radiología.

"Ofrece el doble de sensibilidad y es capaz de detectar y hacer visible una lesión inicial, pequeña. Va a permitir un diagnóstico de manera más precoz, y con seguridad permitirá detectar un cáncer de manera más rápida", dijo Leonardo Packer, jefe en América Latina de la línea de Imagen Molecular y Cuidado Oncológico de Philps.

Según Philips, las ventajas de esta técnica incluyen aproximadamente un aumento del doble en la ganancia de sensibilidad, resolución volumétrica, y la precisión cuantitativa en comparación con los sistemas analógicos.


Según Packer, el sistema, conocido como PET/CT Imaging, ofrece además la posibilidad de obtener un tratamiento más efectivo del cáncer, ya que al otorgar un "diagnóstico más preciso con volumen más exacto", el oncólogo puede tratar "mejor" la enfermedad. A pesar de los avances conseguidos por el nuevo sistema, la realización del escáner por parte del paciente seguirá manteniendo el coste actual, valorado entre unos 1.500 y 2.000 dólares, de acuerdo con la compañía.

De tubos catódicos a imagen digital
En la presentación del nuevo modelo, el jefe del departamento de Radiología de la Universidad Hospitals Case Medical Center de Cleveland (Ohio), el doctor Pablo R. Ros, destacó sus beneficios e insistió en la importancia fundamental de la identificación cuando se habla de cáncer. "Es un método nuevo de medicina nuclear que pasa de los tubos (de rayos) catódicos, como las antiguas radios o televisiones, a una imagen digital que recoge cada fotón que se emite del enfermo, del tumor, y que supone un adelanto bastante grande", afirmó a Efe Ros, quien subrayó que la radiología preventiva "salva vidas"


Fuente: Medgadget

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Novedoso TC de 320 Detectores presentado por Toshiba en la RSNA 2012


En la RSNA 2012 celebrada a finales de noviembre (es la Reunión Anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica) se ha presentado un nuevo equipo, por parte de Toshiba. Se trata del Toshiba Aquilion como primer escáner de 320 detectores desde que la compañía puso en marcha su gama Aquilion en 2007. Este nuevo modelo incluye una mayor velocidad de rotación del pórtico o tubo y un generador de rayos X más potente para dar capacidad de realizar imágenes cardíacas de los pacientes con ritmos cardíacos rápidos en una sola rotación.

Como objetivo de Toshiba en el diseño de Aquilion One Vision es desarrollar un escáner que permite el concepto de amplia cobertura (16 cm de pitch en una sola rotación) para ser utilizado en una gama más amplia de pacientes, tales como la obesidad (tiene un diámetro de hasta 78 cm. de cabida) o aquellos con altas frecuencias cardíacas en el departamento solicitado.

Aquilion One Vision dispone de una velocidad de rotación de 275 ms, y su generador de rayos X tiene una potencia máxima de 100 kW.

Aplicaciones 'anti crisis'
Hace meses que os conté que las empresas del sector imagenológico están ofertando paquetes de software aplicables a equipos en funcionamiento dado que como no hay tanto dinero para modernizar el equipamiento, se puede optar por actualidad nuevos software. En el caso de Toshiba, está ofertando la migración de su 'adaptación de reducción de la dosis iterativa' (AIDR) con su algoritmo 3D a través de la línea de la firma de productos de TI con su actualización VeloCT.
El AIDR 3D se pueden encontrar ahora en TC de 64-slice y sistemas de 32-slice.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Reunión Mundial RSNA. Chicago 2011


Te pego aqui el texto de traducción de Inglés a Español del mensaje de Presentación (en la sección de TC) de la Reunión anual de la RSNA (Sociedad Radiológica de Norteamérica) que se va a celebrar entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, en Chicago, USA.

Desde el área de detectores, escáner de doble fuente, el cambio rápido kV, y los nuevos protocolos de contraste que permiten aprovechar la resolución espacial y temporal en TC, son partes importantes de la imagen CT que se ofrecerán en las presentaciones en la reunión de este año RSNA en Chicago.

Pero es igualmente importante o más que en 2011 es lo que está sucediendo en el otro lado del haz de fotones - la reconstrucción de la imagen y el análisis de lado. En este campo, los investigadores están perfeccionando técnicas que aumentan el valor de adquisición de datos en formas que van desde la reconstrucción iterativa a la separación de materiales, desde la cartografía de flujo para la manipulación kV para la reducción de la dosis de radiación y el contraste.
La Aplicación de Monocromática borra imágenes y artefactos de baja dosis hace exploraciones más fácil de leer. Y el software tiene cada vez más adeptos en la planificación e implementación de protocolos de adquisición cada vez más complejo. Se está manejando el análisis de imágenes para detectar diferencias sutiles de atenuación y caracterizar los patrones que mejor representan los estados de enfermedad, eliminación de artefactos, la medida volumétrica de tumores, compensación por aumento de ruido, y, por supuesto, encontrar la patología que el radiólogo haya pasado por alto.
Camino a la RSNA 2011: Previa CTUno de los efectos de toda esta innovación (además de un poco vértigo transitorio) es una difuminación de las líneas sobre las que la modalidad para elegir, y cuando esa elección es la TC, decidir sobre la combinación de técnicas que le ofrecen el mejor resultado. Pero no puede haber duda de que la imagen está mejorando, hasta el punto que los radiólogos a veces ven más de lo que le gustaría ver.
Una sesión interesante es la presentación en las imágenes de perfusión miocárdica que coinciden con la exactitud de la SPECT y la resonancia magnética (SSC01-03). Estamos preparando un estudio que vincula la grasa pericolónico de pólipos (SST04-01), y otro en el que la enfermedad de hígado graso no es tergiversado por TC (SSE08-01). Otra presentación se ve en detección asistida por ordenador a través de una base de datos en la nube (LL-INE1216).
Investigadores de Alemania avanzan mejor sobre la embolia pulmonar (PE) analizada con tono alto DSCT (MSVE21-10), y es un gran beneficio porque los pacientes no tienen que dejar de respirar, y los radiólogos no tienen que hacer frente a la distorsiones anatómicas que acompañan a la apnea. Mientras tanto, investigadores de los EE.UU. cuantifican los defectos de perfusión en el PE para asociar los resultados con los resultados de los pacientes (SSE05-04).
Un estudio mide la neoangiogénesis en tumores de hígado, que lo distinguen de la normal vasculatura (SSG05-05), y otro profunda puntuación de calcio coronario arterial contra la angiografía coronaria CT para el diagnóstico (SSA02-01).
Por último, un par de presentaciones generales son que hay que ver, incluyendo el discurso de apertura el Dr. Geoffrey Rubin en los nuevos desarrollos en CT (PS10), y el Dr. Ronald Boucher y hablar de sus colegas en la vida, la muerte, y radiología en la guerra de Afganistán (RC124) , ambos el domingo.
Esta es la reunión de la RSNA, usted no será capaz de ver la mitad de lo que te interese, pero esperamos que este avance ayudará a empezar. Para más información, consulte el programa en línea de la RSNA .
Será espectacular, verdad? Conocer los últimos avances y lineas investigativas hacia donde se dirige toda la Tecnología de la Imagen Médica.
Este es el video de presentación de todas sus áreas de Imagen Médica:



Y si quieres saber, por ejemplo, qué llevará Siemens, puedes avanzar mirando este video.



viernes, 10 de diciembre de 2010

Mejorar las TIC resulta prioritario para una radiología más eficiente y segura

La calidad, seguridad y eficiencia de los equipos de radiología no depende sólo de teslas, cortes y milisieverts. Cada vez más, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) están presentes en los hospitales y resultan fundamentales en servicios tan dependientes de la tecnología como los de diagnóstico por imagen.




En el 96 Congreso de la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA, por sus siglas en inglés), celebrado en Chicago, multitud de proveedores han presentado soluciones tecnológicas enfocadas a mejorar la gestión de las TIC. Tal es el caso de Carestream Health, que ha creado un servicio web que permite a los usuarios autorizados del sistema remoto de archivo  de imagen de la compañía acceder a la información on-line, convirtiendo "el servidor que se utiliza en los centros como archivo de seguridad en una herramienta que los radiólogos pueden utilizar para informar imágenes y consultar pruebas contando sólo con una conexión a internet", según ha explicado Patrick Koch, director de eHealth Managed Services de Carestream Health.
A su vez, GE Healthcare ha lanzado una plataforma de intercambio de imágenes on-line basada en estándares que pretende reducir los costes y la ineficiencia provocados por el uso aún frecuente de CD y película para la transmisión de imagen.
También con soporte web trabaja TeleStroke, un sistema creado por Medweb que aporta un servidor seguro para videoconferencia y transmisión de vídeo y datos en programas de teleictus, gestionando y evaluando imágenes radiológicas, resultados de laboratorio, historia clínica electrónica y cuestionarios de evaluación de la gravedad del accidente cerebrovascular.
Por su parte, Vidar Systems Corporation ha lanzado un nuevo software de adquisición de imágenes Dicom para radiología general y mamografía que permite el escaneo de imágenes en papel e incluye mejoras en el módulo de exportación e importación de datos a CD.
La tecnología wireless también ha tenido presencia en el último RSNA. Por ejemplo, allí se ha presentado el nuevo sistema sensor digital radiográfico inalámbrico de Canon, el CXDI-70C, que pesa menos de tres kilogramos y contiene un área estándar para imágenes de 36x43 centímetros y una capacidad inalámbrica para transferencias. Es duradero, fácil de manejar y tiene las mismas dimensiones de un casete ISO 4090 estándar de película. Proporciona imágenes de alta resolución y de resolución espacial mejorada.
Control táctil
La compañía Wacom ha estado fabricando tabletas  para ingresar información para varias aplicaciones, mucho antes de que comenzara la generación táctil. Durante el congreso ha presentado varios de sus productos, incluyendo la pluma DTU-2231, que optimiza la precisión y la productividad para la planificación del procedimiento y del tratamiento. El sistema permite a radiólogos y otros profesionales médicos dibujar directamente sobre las imágenes, definiendo volúmenes, realzando los puntos de interés y haciendo comentarios por escrito. La pluma interactiva integra fácilmente muchas de las funciones que ofrecen las industrias de soluciones de software.
También en el mundo táctil, aunque esta vez no portátil, Sectra ha presentado su mesa de visualización, que consiste de una pantalla médica multi-táctil de 46 pulgadas, con resolución HD integrada a la estructura de una mesa, parecida a la tecnología de la superficie de Microsoft pero con propósitos estrictamente médicos. La mesa puede posicionarse vertical y horizontalmente y la interfaz se controla con gestos manuales.

Fuente: Diario Médico