Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta SENR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SENR. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

X Curso Nacional de Neurorradiología (Febrero 2014. Toledo, España)


El X Curso Nacional de Neurorradiología, va dirigido especialmente a residentes de Radiodiagnóstico y especialistas en Radiodiagnóstico que pretendan incrementar sus conocimientos en la patología neurodegenerativa y de la sustancia blanca del sistema nervioso central. Estos temas, de gran relevancia en la práctica neurorradiológica habitual, serán tratados en el curso tanto del punto de vista clínico y fisiopatológico como neurorradiológico y terapéutico.

La web es http://www.geyseco.es/neuro14/
de Esta Actividad programada para 20 y 21 de Febrero de 2014 en el Auditorio del Museo del Ejército de Toledo. También te puedes descargar el Programa

Los objetivos educacionales del curso son:
1. Familiarizarse con la clasificación y manifestaciones clínicas más características de las enfermedades neurodegenerativas.
2. Conocer el papel de la neurorradiología y la medicina nuclear en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades neurodegenerativas.
3. Adquirir conceptos sobre las manifestaciones clínicas, fisiopatología, hallazgos neurorradiológicos y opciones terapéuticas de las enfermedades infl amatorio- desmielinizantes del sistema nervioso central.

Yo asistí a la XVI Reunión SENR, en octubre 2012 (Alicante) y te aseguro que, aunque era el único Técnico Radiólogo, aprendí muchísimo en el ámbito de la Neuroimagen. Si te dedicas a esta parcela de nuestro ámbito Profesional, no dudes en asistir a este evento.

martes, 11 de diciembre de 2012

Crónica XLI Reunión SENR


Estuve en octubre pasado en esta cita formativa de la Sociedad Española de Neurorradiología, en cuyo programa presenté una Comunicación en formato Poster denominada IMPLEMENTACIÓN DE CRIBADO ECOGRÁFICO EN TRONCO SUPRAAÓRTICO REALIZADO POR TÉCNICOS RADIÓLOGOS COMO HERRAMIENTA DE MEJORA ASISTENCIAL,  que puedes ver o descargar aquí.

Fui el único Técnico que asistió, y realmente disfruté y sigo paladeando los Conocimientos que adquirí desde el entorno de la Neurrodiología. Realmente creo que los Técnicos podemos y debemos incorporarnos a los eventos de las Sociedades Científicas Médicas, bien como entorno de gran Aprendizaje, bien para aportar ideas a nuestro Ejercicio Profesional.
La Comunicación que presenté es una apuesta de valor estratégica y solucionadora en el Proceso Asistencial Diagnóstico, incorporando a los Técnicos Ecografistas en el tamizaje ecográfico.

Esta entrevista con el Dr. Federico Ballenilla (Presidente de la Reunión) y con el Dr. Álex Rovira (Presidente de la SENR) responde a las valoraciones de las dos personas más importantes en este evento Formativo. Tanto Ballenilla, responsable de organización, como Rovira nos aportan la actualidad y pensamiento de la Neurroradiología en España y su propio estatus en nuestro Sistema Sanitario y respecto a Europa.
A mí me consta que la Neurroradiología en España presenta un alto dinamismo y tenemos muy buenos modelos de respuesta asistencial que, por ejemplo en el Código Ictus, representan que estamos en manos de grandes expertos.
Ruego perdón por el ruido 'trasero' que existe en la grabación, el cual no se ha podido técnicamente reducir, si bien se entienden bien las intervenciones. De ahí viene el retraso en esta publicación.

La empresa organizadora de eventos Geyseco es parte importante y facilitadora para la publicación de esta Crónica de Evento Formativo.



También puedes ver aquí el album de imágenes

jueves, 4 de octubre de 2012

Reunión 2012 de la SENR en Alicante: un interesante Programa

Cartel de la Reunión 2012 de la SENR
En dos semanas, 18-20 Octubre, estaré en Alicante para asistir a este Evento Formativo, que ya en la primavera pasada conocí y por eso envié una Comunicación, y me la han aceptado: Si clicas en este enlace llegarás a la descarga del Programa. y podrás ver que el primero de los Poster Electrónicos es el que contiene la idea que voy a llevar: 'Implementación de Cribado Ecográfico en Tronco Supraaórtico realizado por Técnicos Radiólogos como herramienta de mejora Asistencial'.

Más adelante te cuento cual es la idea y conclusión que quiero trasladar con esta Comunicación. Ahora, sepamos cómo es este Evento Formativo y el Interés que despertó en mi para Asistir.

La información está desarrollada por Grupo Geyseco en este enlace. (Por cierto que esta empresa está siendo llamada por muchas Sociedades Médicas en España, y es muy frecuente ver el estilo Geyseco en su organización, como lo es también en los Congresos de Actedi o algunos de Fesitess, dirigida a los Técnicos).

Esta cita tiene dos partes: El Curso precongreso y la Propia Reunión Anual, que tiene marchamo de Congreso. Las áreas focalizadas de Conocimiento en el Curso precongreso (jueves 18) pasan por la revisión del uso de técnicas de imagen en el ICTUS de una manera práctica; mientras que en el Congreso (viernes 19 y sábado 20) serán el manejo radiológico de las lesiones de sustancia blanca, avances de la neuro-oncología, infecciosas y lesiones traumáticas, así como los nuevos enfoques para las enfermedades degenerativas.

A mí siempre me ha interesado la Neuroimagen, y estimo que en este ambiente clínico es donde más avances se están produciendo en los últimos años: tanto en la Imagenología, como en las publicaciones científicas que, de forma constante, promueven un debate de cómo hacer mejor las cosas tanto en el manejo urgente del ICTUS, como de cualquier patología vascular, así como en el Intervencionismo o el tratamiento de enfermedades degenerativas.

Sé que voy a explorar y conocer panoramas nuevos y avanzados para un Técnico, pero es que no hay otra forma de ampliar fronteras sino es atreviéndose a sentir un estremecimiento cuando piensas "qué poco conozco, y cuanto podría mejorar".
Si tienes esa misma sensación, no lo dudes y acompáñame.

En el Programa he visto varios momentos que no me perderé por nada del mundo (excepto a mi hijita recién nacida: Isabella, y a mi mujer y familia):
- Toda la temática del Curso Precongreso es generalista, pero con una capacidad de embudo muy bien concebida.
- Del Bloque 1 (Avances en Patología Traumática) y del Bloque 2 (Patología en Columna) veo varias Charlas y Comunicaciones de amplio espectro interesante. Seguro que me traigo mucha y de muy buena información.
- Del Bloque 3 (Enfermedades Degenerativas del SNS) no me quiero perder la CHARLA PREMIO SENR 2011: Valor Pronóstico de las lesiones del Tronco Cerebral en Pacientes con Traumatismo Craneoencefálico grave. Utilidad de la RM Perfusión y Difusión en la gradación tumoral de los gliomas.

Fíjate que te digo algo sobre mi: Tengo mínimo conocimiento al frente de una Resonancia, pero si fuere un Técnico experto en Resonancia, este Bloque de Contenidos es una maravilla.
Y ya no te digo más, si eres Radiólogo y sigues este blog, que me consta que no son pocos.

En unos días te cuento de qué va a ir mi Charla.