Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Veterinaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veterinaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

¿Podrías trabajar en una clínica Veterinaria?


En no pocas ocasiones escucho preguntas de buscadores de empleo: ¿Y cómo puedo trabajar en una Clínica Veterinaria?. Lo primero que pienso es que el buscador de empleo debe cambiar la idea de que es muy difícil que un Centro Veterinario le pueda contratar para estar haciendo pruebas radiológicas a animales... salvo que sea un Zoológico con un equipo clínico que tenga muchas tareas por hacer.

En cualquier caso, viene la segunda respuesta: ¿Qué conocimientos de Veterinaria tienes como Técnico Radiólogo como para que un empleador pueda decidir tu incorporación?

Lo siguiente es pensar que si no eres Veterinario, o incluso Biólogo, te será muy complicado conocer los aspectos necesarios para ejercer dentro de un equipo de Diagnóstico y Tratamiento con animales. Pero... es posible que haya encontrado una solución.
¿Ser aquella persona que dispare los equipos radiológicos?
¿Hacer las radiografías, las ecografías y los TC dentales?

Pues creo que es algo complementario a estas competencias de la tecnología radiológica: Se trata de adquirir la Cualificación Profesional Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios.

No se trata de un título regulado, ya que no existe esa Formación reglada (salvo algunos centros privados de formación donde ofrecen Cursos, que son incompletos respecto a la Cualificación que antes he citado.

sábado, 20 de septiembre de 2014

43 calcetines vistos por Radiografía en el estómago de un 'gran Danés'


Dos horas de cirugía hicieron falta para recuperar los calcetines ingeridos por el can de 64 kilos de peso y tres años de edad
"Vemos algunas cosas muy extrañas, pero este es de lejos el mayor número de calcetines que hemos sacado de un animal" afirmó uno de los veterinarios del Hospital de Emergencias para animales DoveLewis de Portland, EEUU, a la publicación digital The Independent (fuente de Información de este post)

La radiografía del animal ha ganado el tercer lugar en el ranking de un concurso titulado ¿Ellos comieron QUÉ?' organizado por la industria veterinaria. El Centro DoveLewis dispondrá los 500 dólares del premio a la financiación de la atención de emergencia para los animales domésticos de propietarios de animales de bajos ingresos.

Puedes ver un vídeo del perro, asociado a esta información, clicando aquí

Es evidente que el can tiene predilección por los calcetines de colores, como se aprecia en las imágenes de los artículos recuperados.



jueves, 13 de marzo de 2014

Atlas Veterinario de Diagnóstico por Imagen (Descargable)


Clica aquí y te lo puedes descargar.
Esta es otra opción posible para el ejercicio profesional de los Técnicos Radiólogos...
Visualízalo primero aquí mismo:


Y en la red social Issuu, puedes tener imágenes de casos clínicos si buscas por http://issuu.com/clinicavet/docs/

domingo, 9 de marzo de 2014

TAC cónico 3D NewTowm 5G en la clínica Novotécnica 2 (Valladolid, España)


El TAC modelo 'NewTom 5G con camilla', se ha instalado en la clínica radiológica vallisoletana Novotecnica 2, y es el primer equipo de estas características que Fiad Dental instala en España.
Además de todo tipo de aplicaciones dentales habituales, el nuevo TAC puede realizar también estudios de ORL, peñascos, ATM, extremidades, articulaciones, cervicales e incluso tiene aplicaciones en veterinaria.

El nuevo equipo cuenta con fuente de rayos de alta frecuencia y ánodo rotatorio. Tiene posibilidad de trabajar hasta 20 mA y mancha focal ultrafina de tan solo 300 micras, lo que hace de esta técnica de haz cónico un procedimiento perfecto para obtener las imágenes con la mejor resolución.

Este NewTom 5G representa una innovación y la revolución en el campo de la proyección de imagen avanzada específicamente de haz cónico tomografía computarizada . A la alta calidad de imagen Cone Beam CT se le una la próxima generación de hardware de imágenes - NewTom 5G - y un diseño comodo para los usuarios y pacientes gracias al sistema disponible de posición sentada o decúbito del paciente durante la exploración.

Las características del NewTom 5G (documento descargable aquí) cuenta con avanzada resolución espacial, la mejora de la relación señal- ruido , la precisión de la uniformidad y el rango dinámico de la escala de grises ( 16 bits). Además de la calidad de imagen superior de NewTom 5G , también ofrece flexibilidad con diferentes modalidades de adquisición - 12 posibilidades de escaneo diferentes - con 8 FOV diferente.

Haz Cónico 3D frente a Imágenes TC e Imágenes 2D
El tradicional TC (TAC) utiliza un haz muy fino que gira alrededor del paciente adquiriendo finos cortes axiales con cada rotación. Con el fin de crear una sección anatómica, deben hacerse muchas rotaciones. Durante estas rotaciones repetidas, el TC tradicional emite una dosis alta de radiación, y se produce una pérdida de información entre rotaciones. Por lo tanto, el software debe unir las imágenes y calcular lo que le falta.
La tecnología de Haz Cónico 3D utiliza un haz en forma de cono para adquirir toda la imagen en una exploración mediante una sola rotación. El resultado es una imagen más precisa, sin pérdida de información y con una considerable menor exposición a la radiación.
La Academia Americana de Radiología Oral y Maxilofacial (AAOMR) recomienda el uso de imágenes de haz cónico en 3D para la evaluación periodontal, evaluación de los implantes y en pacientes de cirugía oral/maxilofacial. Una exploración NewTom obtiene una imagen dentomaxilofacial completa en una única base de datos de información digital. También ayuda a evitar posibles errores debido a la distorsión de la imagen encontrada en la tecnología de imágenes en 2D. Utilizando el Software NNT de NewTom pueden
crearse diversas vistas de la información de las imágenes 3D.

Fuente: Alimarket.es