Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Dia Internacional Radiologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia Internacional Radiologia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

Día Internacional de la Radiología 2015 en España: IDoRSPAIN


Por primera vez en España tendremos la oportunidad de que en la conmemoración del Día Internacional de la Radiología tengamos la combinación de evento presencial - on line - gratuito. En Madrid (Fundación CIEN) y con streaming incluido (habrá un enlace para seguirlo en directo para quien no pueda asistir), podremos reunirnos sobre la Radiología Pediátrica, lema internacional en 2015, para conocer avances en Tecnologías, Investigación y actualización en gestión de Dosis, y tendencias en nuevas formas de atender al Paciente Pediátrico.

La Imagen Pediátrica es el tema central del Programa, que está disponible en la web de SEGRA (Sociedad Española de Graduados en Radiología), especialmente para informar sobre este evento, cuya asistencia será gratuita y se desarrollará en el Auditorio de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), Calle de Valderrebollo 5, Madrid, que ha apoyado con su Comunicado oficial.
IDOR SPAIN. Síguelo en twitter #idorspain
La convocatoria IDOR SPAIN está impulsada por la Comisión Interinstitucional que representa a las principales organizaciones de Técnicos de Radiología en España: 
Habrá participación activa junto con Médicos Especialistas en la Radiología Médica, pertenecientes a la SERAM, SEOR, y profesionales de Física Médica. Destacando la ‘entrevista’ con el Dr. Lluís Donoso, Radiólogo barcelonés, actual presidente de la Sociedad Europea de Radiología

Destaca en el programa: 
Se puede seguir todo este evento, con noticias, recursos... en Twitter  @IDoRSPAIN  y buscando con la Etiqueta #IdorSPAIN (que tuvo su Registro en Symplur, para su identificación y analítica)

Novedades Tecnológicas y Dosimétricas (informática para la Gestión y control de Dosis que tendremos que aplicar desde 2018). 
Actualización sobre el Modelo Formativo y Competencias Profesionales (por la Comisión Interinstitucional de Técnicos de Radiología). 
La Radiología Española 2.0. Con un debate 'virtual' con los invitados Isaac Pomés (TSID y autor del blog Radiological DreamVirginia Ruiz, Radiooncóloga, Responsable de Comunicación de SEOR y bloguera en Un Rayo de Esperanza; Gaspar Sánchez, Especialista en Física Médica y coeditor del blog Desayuno con Fotones, y Manuel Gómez Ponce TSID, Coordinador Técnico en Hospital Sant Joan de Deu, Centro líder en España en Pediatría e Infantil. 

SERAM
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), tiene previsto realizar el viernes 6
os actos se llevarán a cabo en la sede en Madrid de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), situada en Calle Amador de los Ríos nº 5 (Madrid),  a lo largo de la mañana del próximo día 6 de noviembre. Su lema elegido es 'Radiacion la justa' con la imagen pediátrica como tema principal, .

AETR
La Asociación Española de Técnicos de Radiología tiene convocada una Jornada Formativa gratuita en el Hospital de Getafe (Madrid), mañana y tarde, con motivo del Día Internacional de la Radiología (Radiodianóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia) y entrega del premio 'Mónico Sánchez Moreno'.



En esto próximos días, será interesante que los profesionales de la Familia Radiológica (Médicos, Técnicos...) hagamos acciones de Visibilidad de la Radiología Médica, con temáticas de
Radiología Pediátrica, o Pruebas Radiológicas en Pediatría. Estrategias de Reducción de Dosis



sábado, 18 de julio de 2015

¿Qué roles Profesionales nos esperan en Radiología Médica?


El 8 de noviembre es el Día mundial de la Radiología, coincidente con el descubrimiento de los rayos X en 1895 por Wihelm C. Röentgen. Han pasado más de 120 años con muchos cambios en la Tecnología que empleamos. Por ejemplo, hemos pasado de
  • De una bobina a chips electrónicos conectados por aire con WIFI.
  • De pruebas con mucha radiación residual a avances y estudios científicos sobre la propia ciencia radiofísica e ionizante para reducir dosis y tiempos.
  • De aparatos de pocas opciones a la Multimodalidad.
  • De pruebas de precisión radiológica en nivel 'grosera' a la imagen molecular.
  • Del avance de la Ecografía en caminos intermedios a búsqueda de la aplicación de la Eco para reducción de Listas de Espera de otras pruebas radiológicas...
  • De unos pocos conocedores de la obtención de pruebas, a la delegación de responsabilidades.
Me preguntaron en Vigo el sábado 22 de octubre de 2011, impartiendo una clase de introducción de la Ecografía al entorno profesional, que ¿cual será el próximo avance? ¿Hacia donde va la Ecografía?...
"No soy científico ni miembro de grupos de investigación, pero sospecho que la propia configuración de los aparatos y con los futuros roles de los Radiólogos, estimo que la fusión de la imagen ecográfica y otras modalidades, así como las reconstrucciones multiplanares es lo más inmediato en la innovación en Ultrasonido diagnóstico, amén de imagen con más resolución y aparatos más pequeños y funcionales" respondí. Respondí conociendo cuales son las tendencias en la oferta tecnológica y las necesidades clínicas que hay en la Demanda del Uso de equipos de Ecografía.


Pero si pienso en hacia donde se dirige la Profesión de Técnico Radiólogo o Imagenólogo, atisbo lamentablemente a una parte de nuestros compañeros de profesión que se verá enfrentado a quedarse en un vagón intermedio, o meterse en las lógicas 'plazas avanzadas', así de simple. En 10 años habrá una masa de 'indiferentes' y otra masa movilizada, en aumento, por aquellos que rastrean y que son Innovadores en territorios fronterizos: el que esté en la Zona de Confort, aspirará a quedarse incluso sin empleo, ya que se prevé que en 2020 haya oferta de trabajo a Profesionales de Sanidad que estén en Régimen de Empresarios o Autónomos. Y el mercado laboral puede que se transforme no sólo a que sepas presentar tu Currículum, sino que sepas 'ofertar' más servicios que los demás aspirantes al empleo.

En el caso de España y en términos de Formación, llegará el momento de que se materialice el Grado Universitario, a la misma vez que habrá TSID que sigan formándose en Formación preuniversitaria.
A los Graduados se les exigirá que sean Profesionales con Delegación de Funciones de Médico más acentuadas en la Gestión de Procesos, análisis y gestión de la imagen correlacionada con la anatomía y la fisiología, y más implicadas en la Alta Tecnología de Resonancia, TC, Medicina Nuclear, Intervencionismo y Ecografía; y sobre todo capacidad de 'navegar' con exigente Conocimiento Anatómico para Planificar los Estudios Radiológicos.

¿Por qué serán así los Técnicos Radiólogos del Futuro? Me preguntas. Por que las Sociedades Científicas de la Radiología Internacional ya aventuran hace varios años que los Radiólogos pasarán a ser Consultores de otros Especialistas para hacer las pruebas, analizando pruebas anteriores y estados clínicos del paciente. Los Radiólogos abandonarán salas de TC, RM, y algunas pruebas de Ecografía, para estar más pendientes de la información interclínica y guiar y orientar las Pruebas y el Algoritmo Diagnóstico. 

Además, los Técnicos Radiólogos en 10 años deberán dominar competencias en Fusión de Imagen; Aplicación de algoritmos de CAD (Computer Aided Detection) para validar un estudio de forma previa al Diagnóstico, y esto significará saber incorporar datos clínicos del paciente; y tener conocimiento en generar Renderización de imagen en diferentes equipos de obtención de imagen médica para la aplicación de investigación trasladable; y, por ejemplo, formar parte de la Cultura de Seguridad Radiológica, empleando mapas de riesgos evitables.


Ahora te pregunto a ti: ¿Cómo te ves en 10 años? ¿Quieres asumir Responsabilidades? Pues si es así, tendrás que empezar a formarte en Clínica y Anatomía, y prestaciones tecnológicas de alto nivel. Así de claro. Porque ese es el terreno donde debemos avanzar, mientras hemos conquistado la Producción de la Imagen.

viernes, 7 de noviembre de 2014

¿Por qué el Consejo de Seguridad Nuclear (España) no impide la Desprotección Radiológica de los Pacientes?


En este 8 de noviembre de 2014 se celebra conjuntamente el International Day of Radiology (IDoR), que trata de 'celebrar' el hito histórico del descubrimiento de los Rayos X, y de promocionar la Actividad de los Profesionales de la Radiología Médica.

Sin embargo, en España hay que cuestionarse un problema que hace muchos años de está produciendo: el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) permite la Desprotección de los Pacientes Radiológicos, demostrable en este artículo publicado.

La pregunta que cualquier ciudadano español puede hacerse es: ¿Cómo es posible que no se pronuncie ante esta situación ni la SERAM (Sociedad Española de Radiología Médica), ni Asociaciones de Pacientes, ni Partidos Políticos, ni el Ministerio de Sanidad...

¿Qué tipo de interés crematístico existe en el fondo de cuestión?

Léase cómo ironiza sin rubor el propio CSN en su web cuando expresa en el apartado Misión: La Misión del Consejo de Seguridad Nuclear es proteger a los trabajadores, la población y el medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura...

El Consejo de Seguridad Nuclear está obligado a rectificar su política de Acreditación de Cursos de Operador de equipos de Radiología Médica, ya que certificado Cursos - y lo sigue haciendo - en Acciones Formativas para Enfermería y otras profesiones, a sabiendas de que esos Profesionales no Pueden Manejar ni Operar estos equipos. Por lo tanto, con su permisividad están Desprotegiendo a los Pacientes sometidos a estudios de Radiología Médica.

Y además, debería pedir perdón por este inmenso error mantenido durante muchos años en España.
Por que otra cuestión derivada de esta permisividad es que aún a sabiendas del error de que cientos - miles de enfermeras, diría yo - han cursado ese Curso de PR para operar las instalaciones de rayos X con fines diagnósticos en las especialidades: general, podología y dental, el CSN debería haber anunciado que este Curso no les capacita para Manejar equipos de Radiología Médica.
Pero no lo hace: ¿por qué? porque la gran mayoría de esas enfermeras hicieron el Curso pensando que podrían manejar los aparatos, ya que el nombre del Curso así lo hace pensar, y como el propio CSN homologa estos Cursos, podrían todas esas enfermeras pedirle la devolución del dinero del Curso.

Así de simple y de sencillo. El CSN no rectifica, para evitar dar la razón y evitar devolver el dinero, y mientras tanto se sigue permitiendo la Desprotección del Paciente español en la Radiología Médica de España. Una Enfermera sin título de Técnico Superior en Imagen para Diagnóstico, o de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico, o de Técnico especialista en Radioterapia NO PUEDE manejar los equipos de Radiología Médica, aunque tenga ese Curso del CSN.

Y este 8 de noviembre de 2014, Día de 'Celebración' de la Radiología, los pacientes tienen mucho que protestar ante esta situación.

martes, 4 de noviembre de 2014

Actividades en España en el Día Internacional de la Radiología 2014: 8 noviembre


'La imagen cerebral' es el tema principal del Día Internacional de la Radiología 2014 (IDoR 2014, #idor), para poner de relieve el importante papel que juega la radiología en la detección, diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades cerebrales. Tienes aquí la web especial para seguimiento del IDoR: http://www.internationaldayofradiology.com/about-idor/

La Celebración de este evento y sus actividades es una iniciativa que de forma conjunta se realiza entre la ESR (European Society of Radiology), la RSNA (Radiological Society of North America) y el ACR (American College of Radiology), con la plena cooperación y la participación de la Sociedad Internacional de Radiología (ISR).

Desde 2011, existe una coordinación de organizaciones para todos los continentes, donde se van incluyendo la Sociedad de Asia Oceanía de Radiología (AOSR ), el Colegio Interamericano de Radiología (CIR), la Real de Australia y Nueva Zelanda Colegio de Radiólogos (RANZCR), y la Sociedad Radiológica de Sudáfrica (RSSA - que también representa a los países vecinos).

Actividades para Técnicos
La EFRS (Federación Europea de Sociedades de Radiographers o Técnicos Radiólogos) también está involucrada con las Actividades para conmemorar el Día Internacional de Radiología.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Promoción Dia Internacional de la Radiología de Editorial Panamericana. 10 % descuento en todo su catálogo de Radiología



Este viernes 8 de noviembre es el Dia Internacional de la Radiología y la Editorial Panamericana lanza durante toda esta semana una Promoción especial de su Catálogo de libros y colecciones de Radiología, con un 10 % de descuento en cualquier compra, válido para pedidos en España.
Puedes ver su Catálogo clicando aquí.



* Esta información no comporta ningún vínculo comercial de Editorial Panamericana con este Proyecto 'Tecnicos Radiologos', ni su autor. Es simplemente información dirigida al Conocimiento de los seguidores de este blog.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El Día Internacional de la Radiología 2013 tiene el lema de 'Imagen Pulmonar'


El 8 de noviembre de 2013 se celebrará, día en que Wilhelm Conrad Röntgen descubrió la existencia de los rayos X en 1895, una nueva edición conjunta internacional de Sociedades Científicas de esta efeméride. Y desde el lunes 2 de septiembre se conoce la imagen representativa (cartel visible arriba) que se usará para representar el lema de 2013: la Imagen Pulmonar.

La web del IdOR (Día Internacional de la Radiología) es esta www.internationaldayofradiology.com, donde progresivamente podremos descargar wallpapers (imágenes), documentos y vídeos de promoción; el cartel se ha elegido entre una votación popular por los seguidores en Face Book (https://www.facebook.com/internationaldayofradiology)

Al igual que en la edición de 2012, año en el que se eligió como lema la 'Imagen Oncológica', se han puesto de acuerdo la Sociedad Europea de Radiología (ESR), la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) y el Colegio Americano de Radiología (ACR), para impulsar de forma conjunta la celebración del Día Internacional de Radiología (IDo 2012), junto con otras Sociedades Radiológicas de todo el mundo. Esta iniciativa nació con el objetivo de crear una mayor conciencia sobre el valor que la radiología contribuye a la atención al paciente, avanzar sobre el valor Seguridad, y mejorar la comprensión del papel Asistencial continuado que los radiólogos juegan de forma vital.

Iniciativa desde este Proyecto - Blog
En Tecnicos Radiologos publiqué en 2012 esta entrada: 8 de noviembre de 2012: Dia Internacional de la Radiología, y hasta la celebración de este IdOR 2013, voy a centrar las publicaciones en el Lema actual (Imagen Pulmonar), con el objetivo de que esta Comunidad Internacional que aquí nos reunimos (Técnicos de Radiodiagnóstico o de Radiología, Tecnólogos de Imagen Médica, Licenciados en Producción de Bioimagen, Radiographers, Tecnici Sanitari di Radiologia Medica, Manipulateurs...) tengamos también nuestro enfoque relacionado con la Imagen Pulmonar.

Nosotros, los Tecnicos Radiologos también vamos de la mano de las iniciativas de la Comunidad Internacional de la Radiología Médica.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

8 de Noviembre 2012. Día Internacional de la Radiología


Este año, el 8 de noviembre, la Sociedad Europea de Radiología (ESR), la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) y el Colegio Americano de Radiología (ACR) han impulsado de forma conjunta, por primera vez, la celebración del Día Internacional de Radiología (IDo 2012), junto con varias Sociedades Radiológicas de todo el mundo. Esta iniciativa nace con el objetivo de crear una mayor conciencia sobre el valor que la radiología contribuye a la atención al paciente, avanzar sobre el valor Seguridad, y mejorar la comprensión del papel Asistencial continuado que los radiólogos juegan de forma vital.

La Imagenología Médica es una de las disciplinas más interesantes y en desarrollo de la Salud y un campo de gran actividad en materia de investigación tecnológica y biológica. Los Rayos X, la Resonancia Magnética, Los Ultrasonidos y numerosas otras tecnologías de imagen médica son conocidas por muchas personas, pero el propósito exacto y el valor de estos servicios no es ampliamente entendido.

Poster descargable en Español

Por ello, se eligió el 08 de noviembre, día en que Wilhelm Conrad Röntgen descubrió la existencia de los rayos X en 1895, como un día de acción y conciencia.
El objetivo es alertar al mundo sobre las impresionantes posibilidades médicas, científicas y artísticas incluso de imágenes médicas, de la función esencial del Radiólogo como parte del equipo de salud en innumerables escenarios médicos, y los altos estándares educativos y profesionales necesarias del personal que trabaja en la Imagenología Médica.

La Imagen Oncológica ha sido elegida como el tema principal de este día en 2012, a fin de reflejar el importante papel que desempeña la radiología en todas las etapas de la gestión de cáncer, la detección temprana y la prevención, y la vigilancia del tratamiento.

Un folleto sobre oncológica imagen ha sido producido especialmente para este IDo 2012 con la colaboración de varios expertos de renombre internacional.

Y también tienes descargable en este enlace la Traducción-Resumen de "Making Cancer Visible", un documento de la Sociedad Europea de Radiología publicado en especial para este IDO 2012.


Video Promocional

domingo, 8 de noviembre de 2009

La máquina de producir Rayos X, el avance científico más relevante en una encuesta del Museo de Ciencia de Londres

Hoy domingo, 8 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Radiología. Hace 114 años, el físico alemán Wilhwjm Conrad Roentgen descubrió un efecto físico químico que denominó Raxos X. Lo que en principio no pudo saber cómo obtuvo esa fluorescencia e impresión en papel 'radiográfico', ahora la civilización moderna entiende que es un avance destacado y relevante entre todos los científicos. La obtención de Imagen Médica sigue siendo un interrogante - cómo se obtiene - pero lo humanos que conocen las aplicaciones más científicas creen que "verse por dentro" es lo mejor que les ha podido pasar.


Un reciente sondeo realizado entre cerca de 50.000 personas que visitaron el Museo de Ciencia de Londres ha revelado que, para la mayoría, el descubrimiento de los rayos X es el avance científico de mayor relevancia.

Según la información de BBC Mundo, con 9.581 votos, la máquina de rayos X se alza claramente con el primer puesto, que califica este invento como "el más significativo de nuestro pasado, presente y futuro", en este estudio organizado por el conocido Museo británico para celebrar su centenario.

Para tal sondeo, se seleccionaron los que los organizadores consideraron los diez avances más importantes en los campos de la ciencia, la ingeniería, la tecnología y la medicina, en cuyo listado en segundo lugar quedó la penicilina (6.825 votos) y la doble hélice de ADN (6.725). El profesor británico y presidente del Colegio Real de Radiólogos, Andy Adam, se ha mostrado "encantado" al conocer los resultados. "La cámara de rayos X ha revolucionado la práctica médica y esta tecnología ha avanzado tanto que estamos ya llegando a la era del 'paciente transparente' ", ha declarado al diario 'The Times'.
En la lista se contaban, también, el desarrollo del automóvil modelo T de la Ford, el primer auto familiar producido en masa; la invención del motor de vapor, que desató la revolución industrial; el cohete alemán V2, el primer misil balístico que fue precursor del cohete espacial; el telégrafo, la primera locomotora moderna (bautizada 'Stephenson's Rocket'); y el ordenador 'Pilot ACE', la primera construida en Gran Bretaña.
  1. Máquina de rayos X
  2. Penicilina
  3. Dóble hélice de ADN
  4. Cápsula del Apollo 10
  5. Cohete V2
  6. Cohete Stephenson
  7. Computadora Pilot ACE
  8. Máquina de vapor
  9. Modelo Ford T
  10. Telégrafo eléctrico

‘Mirar dentro del cuerpo’: Una revolución en la práctica médica
La posibilidad de "mirar dentro del cuerpo" ha sido considerado el mayor de todos los avances, y es que la repercusión que este invento supuso para la medicina es motivo suficiente para que ahora ostente este título.
"La máquina de rayos X revolucionó la ciencia porque ha permitido a la medicina entender cómo ocurren las enfermedades dentro del cuerpo humano", declaró el doctor Tim Boon, uno de los responsables del sondeo; aunque agregó que cualquiera de los inventos seleccionados en el estudio han incidido notablemente en el desarrollo de la historia.

Hoy es el día mundial de la Radiología.
El día mundial de la Radiografía celebra el aniversario del descubrimiento de los rayos X en 1895. El propósito de esta jornada es aumentar la conciencia sobre imágenes radiográficas y la terapia, que desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes y, lo más importante, garantizar que la radiación se reduzca al mínimo requerido, por lo tanto, mejorando la calidad de los cuidados al paciente.
El 8 de noviembre, Radiógrafos de todo el mundo celebramos el ‘Día Mundial de la Radiografía’ que conmemora el descubrimiento de Wilhelm Conrad Roentgen, que recibiría por esto el Premio Nobel. Tal día en 1895, el profesor Roentgen estaba trabajando con los rayos catódicos, utilizando ampollas de vidrio al vacío. Notó que cuando una corriente pasaba a través de la ampolla de vidrio, se producía en una pantalla de bario-platino-cianuro un efecto de fluorescencia y, además, se observó el efecto de este fenómeno sobre placas fotográficas. Roentgen llamó a este descubrimiento ‘Rayos X’.