Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos en la Red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos en la Red. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

Novedades en el diseño gráfico con imágenes radiológicas (X-ray Art)


El arte radiográfico (X-ray Art) es una tendencia al alza por el que expertos en el diseño gráfico componen sus creaciones usando imágenes radiológicas. La primera vez que publiqué sobre este asunto fue con el post de Febrero de 2009 titulado Arte creado mediante reciclado y manejo de Imágenes Radiológicas cuando el auxiliar de Enfermería Javier Comas ya exponía sus primeras imágenes.

Imágenes más allá del visible: las fascinantes radiografías de Arie Van´t Riet, Físico Médico y Artista
del Blog Desayuno con Fotones

Hay otras publicaciones que recomiendo, como la del blog de Fisica Médica Desayuno con Fotones (a cuyos autores he conocido recientemente y... son geniales), que cuenta en su post Imágenes más allá del visible: las fascinantes radiografías de Arie Van´t Riet, Físico Médico y Artista en cuyas composiciones emplea imágenes de rayos X de diferentes energías e intensidades, dando un bonito espectáculo combinativo.

Nick Veasey
Otro ejemplo es el del artista y fotógrafo inglés Nick Veasey, que lleva 20 años nutriendo un catálogo de 20.000 producciones de arte radiográfico, y de quien hay en la red multitud de recursos que permiten 'visibilidad' de la Radiología Médica.
Veasey (http://www.nickveasey.com) no sólo compone sino que en realidad hace Radiografías de objetos, como el 'mini', vehículo que luego 'tripuló' con otra radiografía humana.


El artista inglés usa equipos de radiografía muy potentes, llegando incluso a haber radiografiado un avión Boeing 777, por partes. En 2008 fue nominado en los Lucie Awards, para los Premios de Fotógrafo Internacional del año.


Otro artista destacable es Hugh Turvey, de quien hay multitud de recursos en la red para aplicarlos a la Visibilidad de la Radiología Médica. Este artista, también británico, tiene en marcha un proyecto web que se llama http://www.x-rayartist.com para reunir obras de otros artistas y formar un catálogo y tendencias.
Turvey es un magnífico compositor de imágenes radiológicas, tal y como vemos en su propio portfolio

Finalmente, nos quedamos con un proyecto alemán (http://www.x-ray-art.co) que ofrece trasnsformar y combinar radiografías de personas en murales o cuadros de diferentes tamaños:

domingo, 5 de abril de 2015

Enfermedades Raras, tema central en III Jornada para TSS (junio 2015)


La III Jornada Científica de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) tratará las enfermedades raras y llevará por título Los Técnicos Superiores Sanitarios en las Enfermedades Raras y Minoritarias. Diagnóstico e investigación.
Este evento está organizado por Fetess Catalunya, encuentro formidable este mensaje dentro de la web dedicada (http://jornadastss.es/):
El diagnóstico, seguimiento, tratamiento e investigación de las ER debe ser una prioridad mundial y nosotros los técnicos superiores sanitarios desarrollamos nuestro trabajo en laboratorios de diagnóstico e investigación y podemos aportar mucho con nuestro trabajo diario. Dolores Moreno León, Presidenta Comité Científico.

En su web puedes encontrar la información para todo sobre este Evento donde Técnicos Superiores de Imagen para Diagnóstico (o TER) se reunirán con otros Tecnicos Superiores de otras especialidades de la rama sanitaria: Radioterapia, Laboratorio, Anatomía Patológica, Documentación y Archivo...

De las dos ediciones anteriores (aún no he podido asistir a esta Jornada) me han contado muy buenas sensaciones: se comparte mucho Conocimiento que ignoramos y que el Paciente atraviesa por sus caminos multidisciplinares del Diagnóstico y Tratamiento.

Comunicaciones
En formato poster o comunicación oral (ambas modalidades son en formato digital, y el poster no es en 'papel') se podrán presentar trabajos de cualquier especialidad y temática. Me constan que los 'mejores valorados' suelen ser los que integran el recorrido de una misma patología...
El envío del Resumen o Abstract se realizará antes del 15 de Abril.

Ideas para Radiodiagnóstico en Enfermedades Raras.
Me estoy quedando con unas ganas tremendas por no asistir, ya que el 'universo' multidisciplinar en equipos sanitarios se está abriendo ante mí, y ya sabréis por qué.
Pero he buscado recursos para poder presentar trabajos, y generarme ideas. Y que creo que compartirlas puede ayudar.

Estuve usando mis recursos de búsqueda en la Red y llegué hasta la Asociación Americana de Informática Médica, en cuyo 'journal' existe un reciente artículo publicado (1 de abril) donde relaciona búsquedas de nombres de patologías y enfermedades raras con vertiente de Radiología Médica: su objetivo es integrar nombres parecidos para su mejor localización en la Investigación e Identificación para los Radiólogos. Tengamos en cuenta que son nombres y diagnósticos muy poco frecuentes.
No he encontrado otro sitio mejor, la verdad, pero en este hay varias decenas de síndromes, patologías... que te pueden dar Ideas para presentar tu trabajo en esta III Jornada de TSS:
WEB original
WEB traducido (con Google translate)